El
ministro de Industria, Inversión y Comercio de Jamaica, Anthony Hylton,
ha sido uno de los funcionarios gubernamentales que han estado
presentes en la ceremonia realizada en la capital, Kingston, durante la
noche del martes, en la que se anunció la apertura de MediCanja.
Esta compañía se convierte en el primer intento
conocido por hallar una fuente legítima de ingresos a partir de la
abundante pero ilegal producción de marihuana de Jamaica.
La compañía se enfocará inicialmente en la investigación y
desarrollo de producción de cannabidiol, o CBD, un compuesto de la
hierba que posee efectos medicinales y carece de los efectos
psicoactivos, según ha avanzado desde la propia empresa.
Henry Lowe, que ejerce la presidencia ejecutiva de
MediCanja, ha afirmado que su investigación inicial se concentrará
fuertemente en el desarrollo de esas cepas de 'ganja' -nombre local que
recibe la marihuana-.
La 'ganja' medicinal
"La ganja medicinal podría tener un efecto múltiple al catalizar otras
industrias como la salud y el turismo de bienestar", ha apostillado
Lowe, que insiste en que los posibles usos medicinales del cannabis "podrían, incluso, ayudar a transformar la alicaída economía de Jamaica".
El empresario no ha precisado aún cuándo empezaría la
actividad de producción. No obstante, ha dicho que se sabía que la
marihuana podía tratar una serie de malestares, entre ellos el insomnio,
la ansiedad, vómitos y náuseas, dolor, síntomas de ciertos tipos de
cáncer, además del glaucoma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario