- •Los recursos naturales son también recursos económicos
- •Los logros de Global Nature benefician de forma directa a una veintena de especies amenazadas
- •El galardón supone un impulso importante para los miembros de Global Nature en su tarea de conservación de la biodiversidad
- •La entrega de premios BIOCON – Conservación de la biodiversidad - se realizó el 20 de noviembre en el madrileño palacio del marqués de Salamanca, sede de la Fundación BBVA
Turismo, agricultura y ganadería
De Miguel afirmaba más adelante que hacía ya veinte años que Global
Nature apostó por modelos de desarrollo innovadores en dos pilares
económicos fundamentales para España: el turismo y la agricultura. Desde
entonces, sus técnicos procuran proyectos para que el sector turístico
revierta parte de sus beneficios en conservar el medio natural del que
depende su actividad; paisajes, calidad de las aguas y biodiversidad.
Además, continuó Eduardo de Miguel, esta fundación trabaja en Murcia,
Canarias y la Comunidad Valenciana con el sector agrario más
emprendedor y exportador de toda Europa, estableciendo planes de acción
para reducir su dependencia energética.
En su discurso, de Miguel hizo también referencia a la importancia de
la ganadería autóctona y extensiva española como vehículo de limpieza
de paisajes y prevención de incendios forestales, al mismo tiempo que
suponía un ahorro por evitar la importación proteína vegetal para
piensos forrajeros.
Biodiversidad como marca “E” de España
“Dado que España alberga casi el 30% de la Red Natura 2000 y la mayor
biodiversidad de Europa Occidental”, prosiguió de Miguel, “la
biodiversidad debe ser signo distintivo dentro de la marca “E” de
España”.
Recientemente la Fundación Global Nature ha estrenado una línea de
exportación pionera en Europa, que es la venta de productos que ayudan a
conservar la biodiversidad. Como ejemplo de ello, Eduardo de Miguel
explicó ante los invitados al acto, -que recibieron como regalo un
paquete de medio kilo de Legumbre Global Nature de lenteja pardina,
lenteja castellana y garbanzo pedrosillano-, el interés de consumidores
alemanes por comprar productos de esta línea diferenciada que mantienen
las últimas poblaciones de aves esteparias de Europa.
Casi al final de su intervención, de Miguel expresó su satisfacción
por haber apoyado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente y a empresas del IBEX 35 para la creación de la Iniciativa
Española Empresa y Biodiversidad (IEEB), a semejanza de otras
iniciativas europeas.
El director español premiado terminó su intervención dando paso al
video de la presidenta de la Fundación Global Nature, Marion Hammerl,
quien desde Sudáfrica, debido a una reunión de la Red Mundial de Lagos
Vivos, agradeció a la Fundación BBVA el premio concedido. Lagos Vivos o
Living Lakes es una red mundial de protección y conservación de lagos y
humedales que reúne actualmente más de 100 humedales de los cinco
continentes
Además de la Fundación Global Nature, fueron premiados también el
Instituto para la Conservación de las Ballenas (ICB), en Argentina, por
su programa sobre la ballena franca austral. En las últimas cuatro
décadas la población de ballenas a la que sigue el ICB se ha
multiplicado por diez: de 400 en 1970, a 4.000 en 2011
El fotógrafo español Daniel Beltrá obtuvo el premio por la Difusión
del Conocimiento y Sensibilización en Conservación de la Biodiversidad,
por sus espectaculares imágenes que documentan el impacto de la
actividad humana, publicadas en los principales medios de comunicación
del planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario