Se trata del Pampophoneus, que en griego significa 'matador de la
pampa', y hasta el momento es considerado como el más antiguo de
Sudamérica, según publica la revista Proceedings of the National Academy
of Science.
El animal, de tres metros de largo, reinó sobre la Tierra durante 50
millones de años, en una época en la que los continentes estaban unidos
formando lo que se conoce como Pangea. Se calcula que desapareció hace
251 millones de años, víctima de una erupción volcánica que destruyó el
90% de las especies que en ese entonces habitaban el planeta.
Según Cisneros, el cráneo encontrado podrá revelar la forma en la que
estaban unidos los continentes, ya que se trata de una especie similar a
otras encontradas en Rusia y Sudáfrica.
Todo parece indicar que estos lagartos primitivos migraron hacia
territorios de la actual Sudamérica a través de los 'puentes' terrestres
que unían a Siberia y los montes Urales con América del Norte. Dicha
ruta migratoria la confirman hallazgos fósiles de esta especie en estos
cuatro continentes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario