La plataforma 
de conocimiento urbano, Cities Knowledge Platform, liderada por Tecnalia
 Research & Innovation y la Fundación Metrópoli, nace con la 
intención de aplicar a las ciudades las nuevas tecnologías relacionadas 
con la sostenibilidad.
 ECOticias.
 
           
Esta alianza genera una base de conocimiento sobre ciudades y 
ecotecnología a  la que se irán añadiendo distintas entidades y empresas
 vascas e internacionales  capaces de aportar soluciones innovadoras 
para el desarrollo futuro de las  ciudades con criterios de 
sostenibilidad.
Esta alianza entre Tecnalia, uno de los principales centros 
tecnológicos de  Europa, y la Fundación Metrópoli, un prestigioso centro
 internacional de  innovación en materia de ciudades, pretende ayudar a 
la mejora de nuestras  ciudades y contribuir a estimular la actividad de
 las empresas especializadas en  el sector de Soluciones Urbanas.
“El protagonismo creciente de las ciudades en la escena internacional
 es uno  de los fenómenos más relevantes en el inicio del siglo 21. 
Nunca el mundo había  sido tan urbano. Las ciudades son los nuevos 
actores de la economía global. El  diseño y la gestión de las ciudades 
es un aspecto esencial de la calidad de vida  de los ciudadanos, la 
cohesión social, el magnetismo y también de la retención y  atracción de
 talento” afirma Alfonso Vegara, presidente de la Fundación  Metrópoli.
“En un mundo preocupado por la sostenibilidad, no podemos olvidar que las  ciudades generan el 80% de las emisiones de CO2.
 En el diseño de las  ciudades del futuro está la clave para la 
sostenibilidad de nuestro Planeta, y  para el impulso a una economía más
 verde y sostenible” añade Fernando Espiga,  director de la división de 
desarrollo sostenible de Tecnalia.
La ciudad-estado de Singapur es en la actualidad uno de los 
territorios más  avanzados del mundo, caracterizado por una apuesta 
decidida por la Economía del  Conocimiento, la innovación y la atracción
 de talento, que está dando como  resultado elevados indicadores de 
desarrollo económico y un posicionamiento  estratégico que es tomado 
como referencia en muchos territorios del mundo.
Bilbao – Euskal Hiria se ha convertido en los últimos años en uno de 
los  referentes internacionales más reconocidos en materia de renovación
 urbana, y  está apostando hacia el futuro por un posicionamiento 
decidido hacia la Economía  del Conocimiento.
Existe un ámbito de interés común en torno al sector económico de las
 Urban  Solutions, en la confluencia entre Urban Intelligence y 
EcoTecnología, que es  uno de los vectores de desarrollo actuales de 
Singapur y que se perfila como un  interesante motor para la estrategia 
futura de Bilbao. Este espacio de  oportunidad ha dado lugar a la Cities Konwledge Platform
 que lideran  Tecnalia y la Fundación Metrópoli y que pretende alinear a
 la industria  relacionada con este campo hacia nuevas oportunidades de 
negocio. Esta  plataforma está inspirada, entre otros referentes, en la 
experiencia de éxito de  Singapur e incorpora el conocimiento y apoyo de
 entidades y expertos de aquel  país asiático.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario