
"Dado su tamaño, la detección remota es la mejor manera de estudiar la cuenca del Amazonas a gran escala, especialmente para evaluar la amplitud y el daño de la deforestación", indicó la ESA en un comunicado.
La imagen, capturada por el satélite Envisar entre los pasados 2 de enero, 1 de febrero y 3 de marzo y procesada por la Agencia Espacial Europea, muestra cómo el río penetra en un área, formando una serie de marcados meandros a su paso.
La fotografía del Juruá, mayor afluente del río Amazonas, es una de las últimas imágenes que ha producido el Envisat, satélite sobre el que la ESA perdió el control el pasado 8 de abril sin haber conseguido aún recuperarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario