domingo, 5 de agosto de 2012

El Ayuntamiento de Madrid dedica 79.500 euros para financiar 300 plazas de un campamento medioambiental en Cercedilla


El Ayuntamiento de Madrid dedica 79.500 euros para financiar 300 plazas de un campamento medioambiental en Cercedilla El Ayuntamiento de Madrid oferta, durante los meses de julio y agosto, un campamento de verano de actividades culturales para un total de 300 niños de 6 a 14 años en la residencia Nuestra Señora de la Paloma, situada en el municipio de Cercedilla. Para ello, ha destinará un total del 79.500 euros.
La delegada del Área de Familia y Servicios Sociales, Dolores Navarro, se ha desplazado este viernes a visitar las instalaciones y a los niños que se encuentran allí en el último turno del campamento. "Tenemos una gran oferta que pretende fomentar la convivencia de los niños en medio de la naturaleza, me siento muy satisfecha" ha declarado.
El director del campamento, Isidoro Rodríguez Campos ha explicado que "se hacen muchas actividades culturales para integrar a niños de educación especial con el resto de niños durante los 12 días que están aquí".
La Residencia de Cercedilla funcionó treinta años como internado tras la adquisición del Ayuntamiento en el año 1959 y, en 1988 se convirtió en un centro de actividades medioambientales y sede de campamentos de verano para los escolares madrileños. "Normalmente damos preferencia a niños de escuelas públicas" ha especificado el director.
Este año el campamento se ha dividido en tres turnos de 100 escolares, de los cuales 30 de ellos son niños con problemas físicos o intelectuales. Aquí se relacionan y comparten la naturaleza y los valores de respeto, así disfrutan de unos días de sus vacaciones.
"Nos rodeamos de la naturaleza y hacemos manualidades como collares y carteras, nos lo pasamos muy bien con los monitores jugando al fútbol y a otros juegos" ha expresado uno de los participantes interno en el campamento.
El precio público que abona cada usuario es de 186,85 euros y el coste total del programa es de 79.500 euros. Las instalaciones son idóneas para la estancia de los niños (salas de ocio, amplios dormitorios y aseos, comedor) y las prácticas deportivas, medioambientales y culturales.
La atención que reciben los escolares durante los 12 días de cada campamento están a cargo de un personal especializado: monitores, socorristas, cocineros, responsables sanitarios, etc. Todos ellos están sujetos a las prescripciones y directrices de la Dirección General de Educación y Juventud del Ayuntamiento.
Por último, cuando terminan los tres turnos de campamento, los fines de semana de agosto y septiembre la residencia se convierte en Aula de Naturaleza para jóvenes de 14 a 17 años. Pueden asistir un total de 400 adolescentes pagando 28,75 euros por usuario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario