Unas 200 personas trabajan en las labores de extinción 
del incendio de Sántibáñez el Alto (Cáceres), que está "en proceso de 
estabilización" y que ha calcinado 150 hectáreas de pasto, matorral y 
roble, un fuego por el que se mantiene el Nivel 2 de alerta pero que no 
ha requerido la evacuación de la población, unas 400 personas.
En un comunicado, el Gobierno extremeño señala que en la zona operan 
efectivos del Plan regional de extinción de Incendios "Infoex", del 
Ministerio de Agricultura, de la Unidad Militar de Emergencias (UME), 
del Servicio provincial de extinción de incendios (Sepei) y de la 
Guardia Civil.
Asimismo, intervienen miembros del Servicio Extremeño de Salud (SES) y de Cruz Roja.
Se emplean medios como siete helicópteros, dos bulldozer y tres autobuses con retén, entre otros.
Un total de veinticinco personas han resultado heridas leves por 
inhalación de humos en el incendio, declarado anoche, aunque ninguna ha 
precisado el traslado a ningún centro sanitario de la región.
Así lo dijo esta tarde a EFE en el lugar el consejero de Agricultura,
 Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri.
Los afectados son 13 vecinos de la localidad, que tiene unos 400 
habitantes y que no ha tenido que se evacuada aunque se declaró el Nivel
 de 2 de alarma porque, desde que se declarara hacia las 03:00 horas, se
 acercó a la localidad.
Además, los otros afectados son siete bomberos del Servicio 
provincial de extinción de incendios y cinco efectivos del Plan regional
 de extinción de incendios Infoex, ha informado Echávarri.
Se mantiene el Nivel 2 de alerta por "precaución" ya que la zona es de difícil acceso, según Echávarri,
El Ejecutivo declaró esta madrugada el Nivel 2 de alerta, que se 
mantiene, ya que el fuego rodeó la localidad y a la carretera de acceso,
 que permanece cortada al tráfico.
Desde el primer momento se montó un dispositivo por parte del 
Gobierno extremeño, con los consejeros de Administración Pública, Pedro 
Tomás Nevado-Batalla, y el propio Echávarri.

No hay comentarios:
Publicar un comentario