El incendio de Los Arribes del Duero (Zamora), que saltó el jueves por la tarde desde Portugal,
ha abrasado un total de 2.682 hectáreas, casi el triple de las 1.000
previstas inicialmente por el consejero de Fomento y Medio Ambiente de
la Junta de Castilla y León, Anonio Silván. De la superficie calcinada
por el fuego, la mayor parte dentro del parque natural, solo 272 son de
terreno arbolado, especialmente encinar. El resto está cubierto en su
mayoría por pasto.
Después de mantener el nivel 1 de alerta desde la madrugada del viernes,
los servicios de emergencias lo han rebajado a nivel cero. Hasta la
tarde de este sábado, más de un centenar de efectivos continuaban
controlando la zona, por el temor de que el fuerte viento reavivara
alguno de los múltiples recoldos.
El fuego se desató el jueves entre las localidades de Aldea Nova y
Valle Alguea, al norte de Portugal, presuntamente por el incendio de una
paca de paja. El viento del oeste lo llevó hasta la orilla del río
Duero, que separa los dos países y, desde allí saltó al lado español,
donde obligó a desalojar a 80 vecinos de la localidad de Villardiegua de
Ribera. El resto, medio centenar de lugareños, se quedó peleando contra
el fuego junto con los equipos de bomberos. La Unidad Militar de
Emergencias (UME) se retiró a primera hora de la tarde de ayer.

No hay comentarios:
Publicar un comentario