Las autoridades de Ciudad de México, una de las urbes más pobladas del mundo, lanzaron hoy un nuevo servicio de transporte ecológico a bajos precios a fin de alentar alternativas de movilidad y reducir la contaminación.

El
Sistema de Automóviles Compartidos Carrot arranca con 20 autos de bajo
consumo de gasolina y cuenta con 16 puntos de entrega, distribuidos en
ocho colonias de la capital; Condesa, Roma Norte, Roma Sur, Juárez,
Cuauhtémoc, Polanco, Narvarte y Del Valle.
De esta manera "se
reduce el parque vehicular de la ciudad y se evita que entren nuevos
autos", añadió en la presentación el director de la empresa Carrot,
Diego Solórzano.
Para usar el nuevo servicio, detalló, se requiere
obtener la tarjeta de usuario mediante pago de 300 pesos (21 dólares),
además de contar con licencia de conducir y comprobante de domicilio.
El
rendimiento de estos autos es de 13,9 kilómetros por litro de gasolina y
tienen una eficiencia semejante a un vehículo híbrido. "Son muy
recomendables desde el punto de vista de consumo de gasolina", explicó
en el evento Martha Delgado, secretaria de Medio Ambiente del Distrito
Federal.
La empresa prevé que este novedoso servicio animará a
entre 15 y 30 % de los dueños de autos a venderlos, y podría llegar
hasta el 60 % los usuarios que decidan retrasar la compra de uno nuevo.
Según
cálculos de las autoridades capitalinas, 80% de la vida útil de los
autos la pasan estacionados, la mayoría de las personas los usa para ir a
trabajar y volver a casa cuando acaba la jornada; sin embargo, estas
pocas horas de uso implican gastos de mantenimiento, gasolina y pago de
estacionamiento.
Con este programa alternativo de alquiler de
coches se busca sacar de circulación a 40.000 autos en el Distrito
Federal (Ciudad de México).
Esta iniciativa busca reducir el
tráfico y las emisiones contaminantes en Ciudad de México, y reactivar
la confianza en otras alternativas de transporte como los servicios
públicos y las Ecobicis, un programa de alquiler de bicicletas
implementado desde 2010.
La zona metropolitana de la Ciudad de
México, con casi 19 millones de habitantes y más de cinco millones y
medio de vehículos, es una de las urbes más pobladas del mundo y
registra elevados niveles de contaminación.
Aunque se ha reducido
la contaminación respecto a la década de 1990, Ciudad de México está
rodeada de una perenne capa de contaminación y es responsable de 9,1 %
de las emisiones de carbono del país. EFEverde
No hay comentarios:
Publicar un comentario