La organizaciones ecologistas en el Consejo de Participación de Doñana han exigido que se cumplan "estrictamente" las recomendaciones del informe de la Unesco y la red Ramsar sobre el espacio natural antes de febrero de 2013 o pedirán que se le retiren sus reconocimientos internacionales.

Asimismo, ha recordado que esa visita se repetirá en febrero de 2013 para volver a evaluar la situación del espacio natural y en caso de no haber cumplido con lo recomendado "podría entrar en la lista del Patrimonio Mundial en Peligro".
Agua, Acuífero 27, pozos ilegales
Entre esas recomendaciones, el ecologista ha subrayado la solución al problema del agua, que pasa por buscar alternativas a la sobreexplotación del acuífero 27, y la regeneración hídrica y el dominio público de las cuencas vertientes, además del rechazo del dragado del Guadalquivir o la conectividad del espacio con el exterior a través de la recuperación de los corredores ecológicos.

Ha apuntado que la solución pasa por una "correcta gestión del agua más eficaz y eficiente" y por el impulso definitivo a la ordenación de los regadíos en la Corona Norte Forestal de Doñana, "dejando los legales, reubicando los que se puedan y eliminando los que correspondan".
En este sentido, ha destacado que en Doñana existen en la actualidad 35 kilómetros de arroyos ocupados por agricultura y ha abogado por "su recuperación", al tiempo que, también ha manifestado la necesidad de "poner fin" a aspectos como el dragado del Guadalquivir y otras amenazas sobre el Espacio Natural. EFEverde
No hay comentarios:
Publicar un comentario