
En 1988 el CIRC, con sede en Lyon (Francia), puso las emisiones de
los motores diésel en la lista de gases probablemente cancerígenos para
el hombre (grupo 2A), recordó este martes el Centro tras una reunión de
trabajo.
Los expertos reunidos en Lyon consideran que ya existen pruebas
suficientes para demostrar que la exposición a los gases de los motores
diésel está relacionada con un mayor riesgo de cáncer de pulmón y, en
consecuencia, los incluyeron en la lista (Grupo 1) de elementos
cancerígenos para el hombre.
Desde 1971, los investigadores evaluaron más de 900 agentes, de los
cuales 400 fueron clasificados como cancerígenos o potencialmente
cancerígenos para el hombre.
Varios automóviles circulando por una vía de Pekín, el 16 de
diciembre de 2011. Los gases de combustión de los motores diésel
entraron a formar parte de la lista de los elementos considerados como
cancerígenos para el hombre por el Centro Internacional de Investigación
del Cáncer (CIRC), una agencia de la Organización Mundial de la Salud
(OMS).
No hay comentarios:
Publicar un comentario