Junto con los escritos, 15 menores dejaron a los magistrados de la suprema Corte Nacional de Justicia (CNJ)
ECOticias.

Un grupo de niños amazónicos entregó el jueves cartas a los
jueces ecuatorianos que fallarán, en última instancia, el recurso al
veredicto que sentenció a la petrolera estadounidense Chevron a pagar 18.000 millones de dólares por daños ambientales en sus territorios, constató la AFP.
Junto con los escritos, 15 menores dejaron a los magistrados de la suprema Corte Nacional de Justicia (CNJ) en Quito fotografías y dibujos que muestran áreas contaminadas y carreteras en mitad de la selva.
Los niños acusaron a Chevron de esos daños
en las afueras de la corte y luego fueron recibidos por una funcionaria
del tribunal, a quien entregaron un paquete con un centenar de cartas
elaboradas por estudiantes de varias provincias amazónicas.
Una cantidad igual de misivas fue enviada a los directivos de Chevron
con motivo de una reunión de accionistas de la empresa realizada el
miércoles en la ciudad estadounidense de San Ramón (California, oeste),
pero la seguridad de la compañía impidió su entrega, dijo a la AFP Luis
Yanza, coordinador de la llamada Asamblea de Afectados, que representa a
los lugareños.
El asesor de prensa de Chevron para América Latina, James Craig,
expresó en un comunicado enviado a la AFP que "en su desesperación por
enriquecerse, los abogados demandantes ahora están recurriendo a la
burda manipulación de niños".
La defensa de los pobladores amazónicos está utilizando a los menores
"como escudo para desviar la atención del fraude perpetrado contra
Chevron y avanzar su proyecto de extorsión", añadió Craig.
El miércoles, los abogados de unos 30.000 habitantes amazónicos
demandaron a Chevron en Canadá para que ese país ejecute el fallo contra
la compañía, que tiene inversiones en la gran zona de extracción de la
provincia de Alberta y gasolineras en toda la nación.
"Próximamente anunciaremos otras acciones de ejecución. Estamos
definiendo detalles y diremos en qué países continuaremos con estas
medidas", afirmó Yanza. Previamente, los querellantes mencionaron a
Venezuela y Panamá.
El pasado 3 de enero, la Corte de Justicia de la provincia de
Sucumbíos condenó a Chevron a pagar unos 18.000 millones de dólares por
daños ambientales en la Amazonía atribuidos a la estadounidense Texaco,
la cual adquirió en 2011, durante sus operaciones entre 1964 y 1990.
Chevron niega esas acusaciones y mantiene que la sentencia es
"fraudulenta", por lo que no puede ser ejecutada en ningún país, y pide a
la CNJ que desestime la demanda.
Empleados de la estatal Petroecuador trabajan en operaciones de
limpieza en Rumipamba, provinicia de Orellana, Amazonia, el 20 de
febrero de 2011. Un grupo de niños amazónicos dejó cartas para los
jueces ecuatorianos que fallarán, en última instancia, la demanda en que
la petrolera estadounidense Chevron fue condenada a pagar 18.000
millones de dólares por daños ambientales en sus territorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario