En un
comunicado, el Govern ha señalado que esta campaña se desarrolla en el
'Bosc TUI', un espacio donde el operador turístico ha replantado, desde
2009, cerca de 60.000 árboles para reforestar un total de 48 hectáreas
ECOticias.

El operador turístico TUI realiza una campaña de sensibilización
ambiental en la península de Llevant, con el objetivo de dar a conocer
internacionalmente el proyecto de reforestación que lleva a cabo en este
espacio natural protegido en colaboración con la Conselleria de
Agricultura, Medio Ambiente y Territorio.
En un comunicado, el Govern ha señalado que esta campaña se
desarrolla en el 'Bosc TUI', un espacio donde el operador turístico ha
replantado, desde 2009, cerca de 60.000 árboles para reforestar un total
de 48 hectáreas en una zona que "históricamente ha padecido la serra de
Llevant en Mallorca".
La máxima administración balear ha explicado que TUI dedica 50
céntimos de cada cliente que viaja a Baleares para este cometido, lo que
supone una recaudación de unos 660.000 euros distribuidos anualmente
entre 2009 y 2013.
Asimismo, la Administración, que ha indicado que la campaña no ha
sido presentada públicamente, mostrará las mejoras que se están llevando
a cabo en el 'Bosc TUI' desde diferentes perspectivas "personales".
En primer lugar, la campaña incluirá imágenes de los 26 burros y
caballos que realizan trabajos de limpieza de las zonas con más riesgo
de incendio forestal. En segundo lugar, se mostrará la vigilancia diaria
que hace un agente de medio ambiente en el Parque Natural de Llevant y,
finalmente, se ilustrará "gráficamente" cómo disfruta un padre y una
hija de la práctica del senderismo en este espacio natural protegido.
En este sentido, durante tres días, se hicieron más de 3.000
fotografías de diferentes sitios del parque, como el refugio de Albarca,
s'Arenalet des Verger, la subida a la Tudossa o la subida al puig
Figuer.
Estas imágenes servirán, además, para constituir un banco de
documentación gráfica que se utilizará como fuente de información
etnográfica, "naturalística" y administrativa del Parque Natural de
Llevant.
No hay comentarios:
Publicar un comentario