Unos
vecinos de Barcelona se han llevado un susto de muerte al encontrarse
una pitón de dos metros de largo y cinco kilos de peso en el sofá de su
casa, donde estaba tranquilamente instalada tras huir del piso de su
propietario, situado en el edificio contiguo.
Según ha informado hoy el departamento de Agricultura de la
Generalitat, los Agentes Rurales han capturado al reptil, que no es
venenoso, y lo han trasladado al Centro de Recuperación de Anfibios y
Reptiles de Cataluña (CRARC), en Masquefa (Tarragona), a la espera de
que se determine su destino final.
En declaraciones a Efe, el jefe
de los Agentes Rurales en Barcelona, Jaume Bosch, ha explicado que los
hechos ocurrieron el pasado sábado 8 de septiembre, cuando una pareja
volvió por la tarde a su piso, situado en la calle Nàpols de Barcelona
y, al entrar al comedor, se llevaron el susto de su vida al encontrar
estirada en el sofá a la serpiente, de gran tamaño.
Terriblemente
asustados, ya que no sabían si se trataba de una especie venenosa,
llamaron al teléfono de emergencias 112, que rápidamente se puso en
contacto con los Agentes Rurales.
Cuando los especialistas de los
Agentes Rurales llegaron al inmueble, se cercioraron de que no se
tratara de una serpiente venenosa y la capturaron sin problemas, ya que
el animal no se mostró agresivo.
La serpiente, que en cautividad
vive una media de diez años, es de la especie Pithon molurus albina,
originaria del sureste asiático, que puede llegar, en casos extremos, a
medir 6 metros y pesar hasta 95 kilos, y que captura a sus presas por
estrangulamiento.
Los Agentes Rurales no han podido determinar
cómo la serpiente pudo pasar de una casa a la otra, si bien el dueño del
animal se enfrenta a una posible denuncia administrativa por infracción
grave, por no haber impedido la huida del reptil, por lo que podría ser
sancionado con hasta 2.000 euros.
Además de enfrentarse a una
posible sanción por la huida de la serpiente, el propietario del animal
aún tiene que acreditar la legalidad de su tenencia, con el agravante de
que las ordenanzas municipales de Barcelona impiden tener a reptiles
que pesen más de dos kilos y la suya llegaba a los cinco kilos.
La
tenencia de estas especies, cuyo comercio internacional está regulado,
está sometida en Cataluña a la Ley de Protección de los Animales, que
obliga a sus propietarios a mantenerlas en instalaciones que garanticen
buenas condiciones higiénico-sanitarias y de bienestar y seguridad, con
medios suficientes que impidan que puedan huir.
A lo largo del año
2012, los agentes rurales han capturado en Cataluña a 2.130 animales,
de los que 140 eran ejemplares de fauna exótica.
Entre los
animales de fauna exótica capturados este año figuran más de cien
ejemplares de tortugas de florida, siete iguanas, cuatro serpientes no
venenosas -una boa, una pitón albina y dos ejemplares de Rey de
California- y una tortuga mordedora, que es muy peligrosa por la
potencia de sus mordeduras.
Además, los Agentes Rurales también han capturado varios mamíferos, entre ellos un cerdo vietnamita y una zarigüeya.
En
un comunicado, el departamento de Agricultura ha señalado que, pese a
que su comercio está permitido, no es "nada recomendable" tener a estas
especies en casa, ya que los requerimientos de alojamiento, de
nutrición, de sanidad, de enriquecimiento ambiental y de estructura
social son muy complejos.
En cualquier caso, para las personas que
ya tengan animales exóticos en casa, Agricultura les ha pedido que
actúen con responsabilidad. EFE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario