La sección española de la organización ecologista internacional Greenpeace ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y prescinde del 12 por ciento de sus trabajadores.

Además de las política de recorte con la que el grupo inició el año, y la prevista reducción salarial del 3,3 por ciento de toda la plantilla (a excepción de los sueldos de 23.000 euros o inferiores), dicen, se han visto obligados a "revisar toda la estructura de la organización" para poder continuar con las campañas con las que están comprometidos.
Las 16 personas afectadas por los despidos, recibirán una indemnización de 45 días por año trabajado.
En su nota, Greenpeace reconocer el esfuerzo de los trabajadores afectados por el ERE y destaca que "su marcha se debe exclusivamente a la actual coyuntura económica".
La medida, añaden, permitirá a la organización mantener su labor de "defensa del medio ambiente y la paz" y sus campañas de Energía y Cambio Climático, Océanos, Costas, Bosques y Agricultura.
En España, Greenpeace cuenta con 100.000 socios. EFEverde
No hay comentarios:
Publicar un comentario