Los
ayuntamientos de la costa de Huelva hayan puesto en marcha dispositivos
especiales de limpieza por la presencia masiva de algas en las playas.

El alcalde de la
localidad, Antonio Rodríguez Castillo (PSOE), ha subrayado que estas
algas son "una señal inequívoca del buen estado de las playas onubenses,
y que es un fenómeno absolutamente natural".
QUEJAS DE TURISTAS
Ha
añadido que debido a las quejas de los ciudadanos y turistas que
visitan las playas, por el olor que produce la descomposición de estas
algas, se ha puesto en marcha este operativo, y que espera que en breve
se normalice la situación.
Lo mismo ocurre en otras localidades
como Punta Umbría, en la que, por tercera vez en lo que va de verano, se
está procediendo a la retirada de estas plantas acuáticas también con
máquinas específicas coincidiendo con la bajamar.
El alcalde de
Punta Umbría, Gonzalo Rodríguez Nevado, ha manifestado que "estamos
poniendo todos los medios que tenemos a nuestra disposición para la
retirada de las algas, ya que nuestra responsabilidad es mantener
nuestra playa y nuestro destino turístico en perfectas condiciones" y ha
destacado "el gran esfuerzo que estamos realizando, aunque es
competencia de la Dirección General de Costas".
CASI IMPOSIBLE RETIRARLAS TODAS
Pese
a que las algas se han retirado ya en varias ocasiones, "las manchas
(de algas) vuelven a la playa por el vaivén de las olas y, es tal la
cantidad, que es casi imposible retirarlas todas".
Las algas
acuden a las playas de forma periódica en un proceso que las desprende
del fondo, de las rocas a las que suelen estar adosadas, y las lleva
hasta la orilla acompañadas por las mareas.
Esta actividad
biológica no suele durar mucho tiempo, aproximadamente una semana, pero
puede prolongarse, como está ocurriendo, debido a que las mareas siguen
llevándolas a las playas en la pleamar y recogiéndolas en la bajamar.
EFEverde
No hay comentarios:
Publicar un comentario