El 80% de esta
inversión está financiada con fondos Feder asignados dentro del
programa operativo Galicia, mientras que el 20% restante será sufragado
por la Diputación de Pontevedra.
ECOticias.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
(MAGRAMA), a través de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil,
ejecutará actuaciones prioritarias de restauración ambiental en los ríos
de la provincia de Pontevedra que reducirán los riesgos de inundaciones
en los meses más lluviosos, con una inversión total de 5,4 millones de
euros.
El 80% de esta inversión está financiada con fondos Feder asignados
dentro del programa operativo Galicia, mientras que el 20% restante será
sufragado por la Diputación de Pontevedra.
Estas actuaciones incluyen la restauración ambiental y mejora del
drenaje en el río Canedo, a la altura del término municipal de
Ponteareas, con un presupuesto total aproximado de 4 millones de euros.
También la ordenación del cauce y márgenes del río Louro a su paso por
el Ayuntamiento de Mos (950.000 euros), el acondicionamiento de las
márgenes en el arroyo Aboal (en Mondariz, con un presupuesto de 350.000
euros), y el proyecto de protección de las márgenes contra la erosión
del río Louro en el término de O Porriño (120.000 euros).
RÍO CANEDO EN PONTEAREAS
El proyecto de restauración ambiental y mejora del drenaje en el río
Canedo, en Ponteareas, cuenta con un presupuesto total aproximado de 4
millones de euros. La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil del
Ministerio promoverá las obras necesarias para la mejora del drenaje del
Canedo, separando las aguas del cauce de las fecales, haciendo
compatibles los usos de las márgenes con las crecidas del río, y
ordenándolas para evitar infiltraciones del río en la red de
saneamiento, así como volviendo a abrir el cauce en aquellos tramos en
los que discurre enterrado y sea posible su apertura.
El proyecto ha sido sometido a información pública y ha superado su
tramitación ambiental, por lo que próximamente se firmará el convenio de
colaboración para poder ser licitado.
RÍO LOURO A SU PASO POR MOS
Mientras, el proyecto de ordenación del cauce y márgenes del río
Louro a su paso por el Ayuntamiento de Mos contará con una inversión
total aproximada de 950.000 euros.
Esta actuación consiste en la ejecución de las protecciones del cauce
necesarias para evitar la erosión ocasionada en el mismo por las
crecidas, construyendo las estructuras proyectadas de acuerdo a los
periodos de retorno legalmente establecidos y la reparación total o
parcial de las sendas fluviales. En este momento está pendiente la
redacción del proyecto constructivo.
ARROYO ABOAL, EN MONDARIZ
El proyecto de acondicionamiento de las márgenes en el arroyo Aboal,
en el término municipal de Mondariz, se realizará con una inversión
aproximada de 350.000 euros.
Con esta actuación, pendiente de la redacción del proyecto de
construcción, se pretende mejorar la accesibilidad al arroyo Aboal, con
el fin de reconstruir la zona afectada por crecidas provocadas durante
episodios de intensas lluvias.
RÍO LOURO EN O PORRIÑO
Por último, el proyecto de protección de las márgenes contra la
erosión en el río Louro, en el término de O Porriño, contará con una
inversión aproximada de 120.000 euros.
Esta actuación pretende subsanar los desperfectos ocasionados en los
taludes del río Louro por la crecida de septiembre de 2011. Para ello se
realizará la restauración y protección de ambas márgenes del río a su
paso por O Porriño mediante la consolidación de los taludes para
prevenir posibles avenidas futuras. Este proyecto ya está aprobado y, en
breve, se firmará un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de O
Porriño para su licitación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario