Emprender para la sostenibilidad es un reto que eco-union se planteó hace ya dos años
 ECOticias.
 
          
En
  la actual situación económica, es imprescindible la transición a una  
nueva economía “verde” porque el camino hacia la sostenibilidad implica a
  todos los sectores económicos y obliga a hacer una revisión profunda 
de  nuestras estructuras productivas. (Guía para emprender en verde, CONAMA 2012).
Emprender
  para la sostenibilidad es un reto que eco-union se planteó hace ya dos
  años. En 2012 impulsó, con la colaboración de la Fundación  
Biodiversidad, el proyecto ecoTURAL,
  que casi una treintena de ecoemprendedores ha sabido aprovechar para  
poner en marcha sus empresas, enfocadas a un turismo responsable,  
armónico con el paisaje natural, generador de riqueza y dinamizador de  
las zonas rurales. En 2013 ha lanzado los cursos de Experto en turismo rural sostenible y Ecodiseño, herramientas y estrategias, que aportan competencias verdes específicas a profesionales de estos sectores.
Con
  todo ello, eco-union quiere seguir ahondando en la línea del fomento  
del ecoemprendimiento en diferentes campos de la economía, capacitando a
  los profesionales y faciltando plataformas de intercambio y creación 
de  sinergias entre ellos.
Nuevos proyectos en torno a la formación y aprendizaje colaborativo (www.ecotraining.org) y la interconexión de experiencias de ecoemprendimiento en todo el área mediterránea (www.global-ecoforum.org) son las propuestas destacadas de eco-union para este mes de febrero 2013.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario