Los búhos tienen una menor diversidad de parásitos que las rapaces diurnas, lo que permitirá mejorar las acciones de conservación de esta especie, ha demostrado un estudio elaborado por científicos de l'Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva, del Parc Científic de la Universitat de València (UV).
 Fuentes del citado instituto de la Universitat de Valencia
 han explicado, en un comunicado, que hasta ahora se creía que las 
comunidades de parásitos de estas especies eran similares en cualquier 
zona.
Fuentes del citado instituto de la Universitat de Valencia
 han explicado, en un comunicado, que hasta ahora se creía que las 
comunidades de parásitos de estas especies eran similares en cualquier 
zona.
Sin embargo, añaden, este trabajo, publicado en la revista Plos One,
 demuestra que hay diferencias fundamentales en la diversidad de 
especies de parásitos, mientras que la composición de especies depende 
fuertemente de las características de cada localidad geográfica.
Para
 el coautor del estudio Francisco Javier Aznar, estas conclusiones 
permiten avanzar en la compresión de teorías generales sobre la 
diversidad biológica porque revelan "qué aspectos de los patrones de 
diversidad parasitaria son predecibles y cuáles resultan singulares para
 cada región geográfica".
Esto, según Aznar, "puede ser relevante para mejorar acciones de conservación tanto de las rapaces como de sus parásitos".
Los búhos de Calabria
Los investigadores analizaron estadísticamente muestras de parásitos tanto de búhos como de rapaces diurnas del sur de Italia, en concreto, de Calabria y descubrieron que a pesar de que tienen dietas similares, los búhos presentaban comunidades de parásitos diferenciadas y más pobres.
Los investigadores analizaron estadísticamente muestras de parásitos tanto de búhos como de rapaces diurnas del sur de Italia, en concreto, de Calabria y descubrieron que a pesar de que tienen dietas similares, los búhos presentaban comunidades de parásitos diferenciadas y más pobres.
Paralelamente, el 
análisis de datos parasitológicos de búhos y rapaces diurnas de Galicia 
mostró que en esta región, los búhos también tenían una menor diversidad
 de parásitos, pero de las mismas especies que aparecían en las rapaces 
diurnas.
De esta manera, "comprobamos la importancia de la región 
en la que se encuentran las aves para determinar la composición de 
especies de parásitos, pero no su diversidad", ha indicado Aznar, quien 
ha asegurado que este mismo rasgo parece estar presente en búhos de 
Holanda y Norteamérica.
La importancia de este trabajo, según el 
comunicado, radica en el hecho de que es la primera vez que se ha 
llevado a cabo un análisis cuantitativo y comparativo de las comunidades
 parasitarias en rapaces y los resultados "ayudan a dar sentido a 
multitud de datos dispersos con el fin de buscar patrones ecológicos". 
EFEverde 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario