La organización ecologista Sea Shepherd ha interceptado a un ballenero japonés en los mares antárticos, en su primera acción contra la cazas de cetáceos esta temporada, informaron hoy medios locales.
 El barco Brigitte Bardot detuvo ayer al nipón Yushin Maru 3, 
que sufría con las condiciones meteorológicas adversas de la zona, según
 la cadena australiana ABC.
El barco Brigitte Bardot detuvo ayer al nipón Yushin Maru 3, 
que sufría con las condiciones meteorológicas adversas de la zona, según
 la cadena australiana ABC.
El capitán del buque ecologista, Jean 
Yves Terlain, dijo que la posición en la que se encontraba el ballenero,
 lejos del litoral del continente antártico donde se concentran en 
general las ballenas para alimentarse de krill, apunta a "que la flota 
(japonesa) ha sido afectada por el mal tiempo en los últimos días".
La presente campaña de Sea Shepherd
 en la Antártida agrupa a cuatro embarcaciones y 120 personas, y es la 
más importante que realiza la organización ecologista hasta la fecha.
El
 jefe de la misión y exlíder del Partido Verde Australiano, Bob Brown, 
declaró a la citada emisora que se siente "muy feliz" de que la flota de
 Japón, que ha reforzado la seguridad, no haya podido todavía matar 
ballenas, cuando queda poco para que concluya enero, un mes importante 
para la caza de cetáceos.
En la campaña 2011/2012, Japón no cubrió
 un tercio de su cuota, fijado en unas 900 piezas, debido al mal tiempo y
 las acciones de dos barcos de Sea Shepherd, que siguieron a los 
pesqueros japoneses durante 27.000 kilómetros e impidieron la faena en 
varias ocasiones.
Australia, Estados Unidos, Holanda y Nueva 
Zelanda han instado a los ecologistas a adoptar una actitud responsable 
esta temporada en aguas de la Antártida, donde Sea Shepherd ha 
protagonizado en ocasiones anteriores abordajes, lanzamientos de ácidos 
corrosivos o encadenamientos de sus activistas a los balleneros 
japoneses.
Japón abandonó la caza de ballenas en 1986 tras una 
moratoria internacional, pero la retomó en 1987 tras alegar motivos 
científicos y fletó expediciones a la Antártida en nombre del Instituto 
de Investigación de Cetáceos. EFEverde
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario