 La Comisión Europea (CE) alertó hoy de los efectos que 
tiene la contaminación del aire sobre la salud, que puede llegar a 
causar enfermedades como la aterosclerosis o dolencias respiratorias, 
unas evidencias que apuntan a la necesidad de reforzar las políticas 
europeas en la materia.
La Comisión Europea (CE) alertó hoy de los efectos que 
tiene la contaminación del aire sobre la salud, que puede llegar a 
causar enfermedades como la aterosclerosis o dolencias respiratorias, 
unas evidencias que apuntan a la necesidad de reforzar las políticas 
europeas en la materia.
Así lo revela un informe elaborado por la Organización Mundial de la 
Salud (OMS) a petición del Ejecutivo europeo, dentro de la revisión que 
está llevando a cabo este año de las normativas europeas sobre la 
calidad del aire.
El documento también sugiere una posible vinculación entre la 
contaminación atmosférica y ciertos daños en el desarrollo neuronal, la 
función cognitiva y la diabetes; a la vez que refuerza los indicios de 
que las partículas suspendidas PM2.5 (unos contaminantes) están ligadas a
 las muertes causadas por fallos cardiacos y enfermedades respiratorias.
"Las relaciones que ha encontrado (el informe) entre la contaminación
 del aire y la salud humana avalan la necesidad de ampliar nuestra 
política: será un punto clave dentro de la revisión de la política de 
calidad del aire 2013", afirmó el comisario europeo de Medio Ambiente, 
Janez Potocnik, en un comunicado.
"Sólo unos años antes, en ausencia de pruebas claras, los estándares y
 regulaciones de la contaminación del aire no fueron suficientes 
respecto a la salud humana", dijo por su parte la directora regional 
para Europa de la OMS, Zsuzsanna Jakab.
Jakab mostró su confianza en que los nuevos conocimientos "llevarán 
finalmente a unas políticas de control de la contaminación del aire más 
estrictas para proteger la salud de los europeos".
En primavera se publicará el informe técnico completo sobre esta cuestión.
Más del 80 % de los europeos están expuestos a niveles de partículas 
en suspensión en el aire por encima de lo marcado en las recomendaciones
 de la OMS, lo que resta 8,6 meses de vida a cada persona, según la 
Comisión Europea.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario