Durante los
primeros meses de 2013, los líderes de la Unión Europea (los Ministros y
los diputados al Parlamento Europeo) decidirán si permiten o no que
las poblaciones de peces crezcan y si lo hacen de forma rápida o
demasiado lenta.
ECOticias.
Décadas de sobrepesca y prácticas pesqueras destructivas,
combinadas con un creciente consumo de productos del mar, están
vaciando nuestros mares y océanos. El resultado es que más del 82% de
las poblaciones de peces sobre las que se tiene información en el
Mediterráneo, y más del 50% en el Atlántico, están sobreexplotadas.
Algunas de las especies más conocidas y que están consideradas en
peligro de extinción son la anguila, el mero, el bacalao, el salmón,
las tortugas marinas, y multitud de especies de rayas y tiburones. Así
mismo, numerosas otras especies continúan hoy en día sobreexplotadas y
han sufrido extinciones locales, entre estas especies encontramos
algunas tan conocidas como la dorada, el lenguado, el besugo, los
salmonetes, la anchoa, el pez espada, el pulpo o la cigala.
¡Anímate a pintar un pez y ayúdanos a repoblar nuestros mares!
Durante los primeros meses de 2013, los líderes de la Unión Europea
(los Ministros y los diputados al Parlamento Europeo) decidirán si
permiten o no que las poblaciones de peces crezcan y si lo hacen de
forma rápida o demasiado lenta.
Estamos animando a los niños y niñas, a l@s jóvenes de toda Europa, a
pintar un pez para crear una “gran población de peces virtual” que
pedirá a los líderes de la UE que se comprometan a conseguir el
restablecimiento total de las poblaciones de peces tan pronto como sea
biológicamente posible.
Animamos a las escuelas y las organizaciones a realizar la actividad
"Pinta un pez” para ayudarnos a crear esta colorida población de peces y
contribuir a restablecer los recursos pesqueros de la Unión Europea a
su nivel optimo de una vez por todas y para siempre.
Todas las imágenes se cargarán en la página web “Paint a fish” que
pedirá a los líderes de la UE que protejan nuestros recursos pesqueros y
acaben con la sobrepesca.
¿Proporciona “Paint a fish” algún tipo de materiales o recursos adicionales?
Aparte de una presentación en formato PowerPoint con plantillas de
peces para la actividad Paint a Fish–Pinta un Pez, también hemos
preparado materiales educativos para las escuelas y los profesores que
quieran planificar y dedicar una o dos sesiones al tema de la pesca;
estos materiales incluyen:
- Un plan para una clase didáctica recomendada para niños/as de 8-12 años (cursos de 2º a 5º de primaria)
- Planes para dos clases didácticas para niños/as de 13-16 años (cursos de 6º de primaria a 2º de secundaria y de 3º a 4º de secundaria ) incluyendo un ejercicio de juego de roles y mini-vídeos.
Puedes descargar los materiales “Paint a fish” (en inglés) aquí y también trabajar con diferentes documentos sobre pesca de Ecologistas en Acción. Los enlaces se incluyen al final.
Instrucciones para la realización de la actividad
- Dibuja y pinta un pez en una hoja de papel en blanco o en una de las plantillas que proporcionamos (¡animamos a los niños y niñas a que sean creativos y dibujen su pez en una hoja en blanco!).
- En la cara delantera de la hoja de papel escribe: tu nombre de pila (sólo el nombre, sin apellidos), edad y lugar (localidad y país).
- Escanea el dibujo (o dibujos) del pez, o saca una foto digital del mismo, y envíalo por correo electrónico a pesca@ecologistasenaccion.org; o cárgalo directamente en la página web paintafish.org.
- Si no tienes escáner o no puedes fotografiar y mandar por correo electrónico los dibujos, manda las hojas en papel originales a la dirección postal: Ecologistas en Acción, C/Ribes 19 Ppal 3ª - 08013 Barcelona.
- Si además, mandas los dibujos originales en papel, tienes más posibilidades de que tu dibujo pueda participar en una exposición colectiva y así entrar en un concurso que permitirá elegir los dibujos de peces más vistosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario