
Las negociaciones están programadas para iniciar en julio, y se enfocarán en reducir aranceles y reglamentaciones que obstaculizan el flujo de bienes y servicios. El acuerdo es visto como una manera de estimular el crecimiento económico.
Una de las áreas más espinosas es el sector agrícola, donde la UE tiene restricciones al uso de alimentos transgénicos y pesticidas.
Al preguntarle durante su mensaje semanal en video si la idea es alinear los estándares europeos sobre ingeniería genética con los estadounidenses, Merkel respondió que "no; sobre todo no queremos simplemente minimizar los estándares ahora. Esa es una inquietud que muchos tienen".
No hay comentarios:
Publicar un comentario