Como toda red social lo primero que debes hacer para poder empezar a disfrutar de ella es registrarte en su página web. Además dispone de varios tutoriales para aprender a crear y compartir tus mapas.
ECOticias.

En este artículo hablaremos sobre qué es ikiMap y para qué se utiliza. ikiMap
es una red social orientada a crear y compartir de forma sencilla y
rápida mapas personalizados y cartografía en internet.
Compartiéndolos online a través de una URL o desde un directorio público
del que dispone la misma aplicación. Esta tecnología puntera y tan
novedosa ha sido diseñada en nuestro país por ingenieros españoles.
Como toda red social lo primero que debes hacer para poder empezar a disfrutar de ella es registrarte en su página web.
Además dispone de varios tutoriales para aprender a crear y compartir
tus mapas. La web está disponible en tres idiomas; Español, Gallego e
Inglés.

Para crear nuestros mapas podemos importar datos ya existentes o
crear nuevos objetos en el visor, éstos pueden ser puntos, líneas,
polígonos, imágenes o textos. Esta tecnología también permite aplicar
simbología específica a cada elemento, y así dotar de una mayor
información y colorido a nuestro mapa. El resultado final de nuestro
proyecto es lo que se conoce como IkiMapa.

En el Instituto Superior del Medio Ambiente hemnos puesto en marcha una nueva edición del curso de Publicación de Mapas Web: Creación de Visores de Cartografía.
Este curso está dirigido a todos aquellos alumnos que necesitan mostrar
o compartir mapas, bien utilizando herramientas existentes como iKiMap o Google Earth, o bien creando el alumno sus propios visores de mapas a través de la API de Google Maps.
No hay comentarios:
Publicar un comentario