Ecologistas en Acción ha denunciado este viernes el estado en el que
se encuentra el río Tinto, declarado Bien de Interés Cultural (BIC),
Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Paisaje protegido, al haberse
convertido en “retrete” de aguas residuales de municipios de la cuenca
minera onubense.
El portavoz de la organización, Juan Romero, indicó que “la situación
empeora con la llegada de las lluvias otoñales” y el río, del que ha
recordado su interés científico por presentar características similares
al planeta Marte, presenta el estado de “una auténtica cloaca”.
Ello es debido, ha señalado, “a la falta de depuración de las aguas
residuales de municipios como Nerva, Riotinto, El Campillo o Zalamea que
vierten directamente al río”.
Ante esta situación, la organización ecologista ha reclamado a la
administración que invierta en la depuración de las aguas residuales
pues el estado actual “no es una buena carta de presentación ni para los
municipios de la cuenca minera ni para el propio río sobre el que pesan
varias figuras de protección y es de interés científico internacional”.
Romero ha apuntado que a las aguas residuales de los pueblos hay que
sumar las provenientes de distintas industrias ubicadas en el entorno
del río e incluso del propio vertedero de residuos tóxicos y peligrosos
de Nerva.
Unión Europea
“Si en primera instancia la petición de la organización no es acogida
recurrirán a instancias superiores como la Unión Europea, al ser el río
LIC, pues no queremos que el río Tinto sea un retrete”, ha advertido.
Ha añadido que esta situación no afecta únicamente al río, ya que
estos residuos “terminan en el estuario de la ría de Huelva, una zona de
pesquería y de aprovechamientos con una serie de valores ambientales
que hay que preservar, de ahí que sea una prioridad que se depuren las
aguas con urgencia”.
La consejera de Medio Ambiente, María Jesús Serrano, durante un
encuentro con la Asociación Española de Operadores Públicos de
Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS), afirmó que, durante esta
legislatura, la depuración será una de las prioridades de su
departamento, por lo que impulsará acuerdos con los operadores públicos
de agua.

No hay comentarios:
Publicar un comentario