Ciento veinte fotografías en blanco y negro, seleccionadas de un archivo de 400 imágenes que reflejan la construcción del pantano del Ebro, integran la exposición que desde hoy conmemora los 60 años de construcción de este embalse, que regula el agua del río en su cabecera.

El ingeniero Manuel Lorenzo Pardo
tuvo en 1916 la primera idea para crear esta infraestructura para
regular la cuenca del Ebro, aunque no fue hasta 1926 cuando el propio
Lorenzo Pardo fundó el primer organismo de gestión hidráulica del mundo:
la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Campoo de Yuso
Ahora, 60 años después, algunas de las imágenes que Lorenzo
Pardo tomó de la construcción del pantano junto al resto de fotografías
que están en la CHE serán expuestas en el puerto náutico de La
Población, en Campoo de Yuso, junto al embalse.

Este embalse regula la cabecera de la cuenca
del río y sirve a todo el eje, tanto del propio caudal circulante del
tramo alto y medio del Ebro como de los caudales que se derivan al canal
imperial de aragón, al de Lodosa y al de Tauste, según informa la CHE
en nota de prensa.
Además, junto a la exposición se convoca, para
el 60 aniversario de esta infraestructura, un concurso fotográfico
digital sobre el embalse, pero cuyo objetivo es conocer la mirada de
habitantes y visitantes sobre este pantano, así como acercarse a la
realidad de lo que supone. EFEverde
No hay comentarios:
Publicar un comentario