 La disponibilidad de agua en los países del norte de 
África y Oriente Medio se reducirá a la mitad en 2050 debido al aumento 
de población, según un informe difundido hoy en Doha con motivo de la 
Cumbre de la ONU de Cambio Climático.
La disponibilidad de agua en los países del norte de 
África y Oriente Medio se reducirá a la mitad en 2050 debido al aumento 
de población, según un informe difundido hoy en Doha con motivo de la 
Cumbre de la ONU de Cambio Climático.
En la presentación del estudio, que contó con el apoyo del Fondo 
Nacional de Investigación de Catar, el doctor Hazim Qiblaui, del 
Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Catar, consideró
 que la escasez de agua hará aumentar la dependencia de las plantas de 
desalinización en la región.
Qiblawey explicó que estas plantas producen emisiones de gases de 
efecto invernadero, al tiempo que impactan en los ecosistemas marinos.
En ese sentido, pidió a los distintos países que consuman el agua con
 responsabilidad, dado que en Oriente Medio y el norte de África ese 
consumo asciende a unos 15 millones de metros cúbicos diarios.
También se presentaron otras investigaciones financiadas por Catar, 
como una referida a la eficiencia energética de los sistemas de 
refrigeración.
Este es un asunto importante para los países del Golfo, ya que el 40 %
 de la energía en los países del Golfo se destina al sector de la 
construcción de edificios, responsable del 15 % de las emisiones de 
dióxido de carbono.
La XVIII Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre 
Cambio Climático (COP18) arrancó hace tres días en Doha para discutir la
 extensión del Protocolo de Kioto, que expira este año, y si es 
necesario otro pacto global de reducción de emisiones que lo sustituya.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario