
La "Cidade Inteligente Búzios" permitirá que los residentes tengan
tarifas diferenciadas de acuerdo con el horario de consumo, un sistema
de alumbrado "más sostenible" y edificios públicos con más eficiencia
energética, según explicó la compañía en un comunicado.
Búzios es una ciudad turística del litoral brasileño situada a 170
kilómetros de la ciudad de Río de Janeiro y tiene una población de
aproximadamente 28.000 habitantes.
La iniciativa, ha sido desarrollada durante tres años a través de
Ampla, la filial de distribución brasileña de Endesa, y supuso una
inversión de 40 millones de reales (unos 20 millones de dólares).
Además de un punto de recarga de energía para vehículos eléctricos y
puntos de microgeneración solar y eólica, Endesa instaló lámparas de LED
con puntos de luz telegestionados, una red inalámbrica gratuita de
acceso a internet, un punto de recogida de basura reciclable, así como
duchas eficientes en las playas de Manguinhos y Geribá.
El grupo Enel y Endesa cuenta con otros proyectos similares
desarrollados en Barcelona y Málaga (España) y las ciudades italianas de
Turín, Génova y Bari, así como un proyecto en Santiago de Chile.
Al acto de inauguración realizado este miércoles asistieron altos cargos de la empresa y autoridades locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario