La consejera
de Empleo, Industria y Comercio, Francisca Luengo, ha asegurado este
lunes en rueda de prensa que esa estimación viene de que el coste de
una instalación
ECOticias.
El Gobierno de Canarias ha decidido lanzar un dispositivo que
regula el autoconsumo energético con instalaciones de fotovoltaica o
minieólica en viviendas y negocios, cuya apuesta es la de generalizar
esta práctica que en el caso de un hotel podría llegar a suponer un
ahorro de 400.000 euros a lo largo de 15 años.
La consejera de Empleo, Industria y Comercio, Francisca Luengo, ha
asegurado este lunes en rueda de prensa que esa estimación viene de
que el coste de una instalación de autoconsumo en un hotel se puede
amortizar en 6 años, generando un ahorro continuado el resto de
ejercicios.
"Los beneficios del autoconsumo son muy claros: reduce emisiones y
repercute en el precio final de la factura, abaratándola, consiguiendo
así que las empresas sean más competitivas porque lo que ahorran en
energía lo pueden destinar a la creación de empleo", ha aseverado.
La consejera explicó que "un hotel gasta un 30 por ciento de su
presupuesto en energía", mientras que la instalación de 500 kw en
autoconsumo podría costar 250.000 euros, lo que "puede recuperarse en
seis años con el ahorro generado en la factura eléctrica y, a los 15
años, genera un ahorro de aproximadamente 400.000 euros". "Esto es una
estimación, luego habrá que cuantificar cada caso de manera
independiente", matizó.
Luengo ha asegurado también que "hay una cantidad importante de
dinero para los que decidan invertir en autoconsumo que se materializa a
través del fondo Jessica-Fidae" y entiende que "una vez que hemos
removido los obstáculos administrativos y económicos de acceso al
crédito, invertir en autoconsumo se convierte entonces en una opción
personal por la que los canarios debemos apostar si queremos, de verdad,
cuidar nuestro medioambiente, y si creemos que la sostenibilidad es
algo más que palabras".
De esta manera, el Ejecutivo avanza con carácter previo a la
normativa nacional. "No podemos seguir esperando más, llevamos año y
medio para que el Estado regule lo que se conoce como balance neto, pero
en Canarias podemos impulsar el autoconsumo sin necesidad de esperar
más, a través de un aparato que se puede instalar en las viviendas y
empresas y que permite regular la autosuficiencia energética", indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario