Expertos de
Argentina, Bolivia, Ecuador, España, México y Sudáfrica debaten desde
hoy en La Paz (Bolivia) sobre el acceso al agua y el saneamiento, ha
informado la Agencia Española de Cooperación Internacional para el
Desarrollo (AECID).
Se trata del taller "Sobre el derecho humano al agua y al saneamiento en Bolivia", organizado por la AECID
y el ministerio boliviano de Medio Ambiente y Agua, con el respaldo del
Banco Mundial (BM) y la Unión Europea (UE), según un comunicado de la
cooperación española.
Al evento, que concluirá el viernes 14,
concurrirán los expertos españoles Pedro Arrojo, que expondrá sobre los
logros y retos en el cumplimiento del derecho humano al agua; Agustí
Pérez, que debatirá sobre la sostenibilidad de ese derecho, y Víctor
Viñuales, que abordará la gestión integrada del recurso hídrico.
También
participarán el ecuatoriano Carlos Orellana, la argentina Laura
Acquaviva, la mexicana Judith Domínguez, y Neil Mcleoud, de Sudáfrica,
además de otros profesionales bolivianos.
El foro se efectuará
como preámbulo al llamado "Mes del agua y el saneamiento en Bolivia",
que se celebrará en octubre próximo, dentro del Año Internacional de la
Cooperación en la Esfera del Agua, señaló la AECID.
En 2010, la
Asamblea General de Naciones Unidas aprobó por iniciativa de Bolivia una
resolución que reconoce al agua potable y al saneamiento básico como un
derecho humano esencial.
Bolivia recibe actualmente cooperación
del BM, la UE, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y España para
proyectos de agua potable y saneamiento.
La cooperación española
es la "más cercana" que recibe el país andino para esta área, señaló el
director general de Planificación del ministerio de Medio Ambiente y
Agua, Roberto Salvatierra, según la nota de la AECID.
Según
Salvatierra, el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de la AECID
está estimado en unos 170 millones de dólares y beneficia directamente a
750.000 personas en servicios de agua y saneamiento sostenible, gestión
hídrica y fortalecimiento institucional. EFEverde
No hay comentarios:
Publicar un comentario