La reunión se
celebró hace un mes y en ella los responsables del Ministerio de
Industria, Energía y Turismo informaron acerca de su intención de
aplicar este junio un recorte a la retribución de las tecnologías
'verdes' como parte de la reforma energética.
ECOticias.
El Gobierno ha celebrado una reunión privada con altos miembros
de la dirección de distintos bancos españoles y dos firmas
internacionales de inversión para consultarles acerca de los efectos
financieros de aplicar un recorte adicional a las renovables de entre
el 10% y el 20%, según el diario británico 'Financial Times' (FT).
La reunión se celebró hace un mes y en ella los responsables del
Ministerio de Industria, Energía y Turismo informaron acerca de su
intención de aplicar este junio un recorte a la retribución de las
tecnologías 'verdes' como parte de la reforma energética.
El diario británico asegura que en la reunión se encontraban el
Santander y el BBVA, y que a los bancos no se les informó acerca de cómo
aplicará el Gobierno el recorte ni su incidencia sobre las distintas
tecnologías, de las que la eólica, la fotovoltaica o la termosolar son
las principales.
"Pero sí se les dijo que deberían prepararse para refinanciar o
para tomar en propiedad bastantes activos", afirma una de las fuentes
citadas por el FT.
Las asociaciones empresariales del sector, especialmente las
solares, han advertido de que sus promotores inviertieron con un alto
grado de apalancamiento, atraídos por unas retribuciones consagradas por
el Gobierno en el BOE.
31.000 MILLONES EN VILO.
Los fotovoltaicas ya han asumido un recorte cercano al 40% y
cifran en cerca de 18.000 millones el dinero apalancado en riesgo de
impago como consecuencia de los actuales recortes y de los que se pueden
producir.
Por su parte, la termosolar cifra en 13.000 millones las
inversiones realizadas y sometidas a incertidumbre, y denuncian un
recorte del 33% en sus ingresos como consecuencia de las medidas
adoptadas en los últimos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario