El hecho,
constatado a partir de las comprobaciones y análisis de los
laboratorios de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en
los primeros meses de 2010
ECOticias.

El Consejo de Gobierno ha acordado en su reunión de este martes
imponer una sanción de 450.000 euros a las empresas EMED Tartessus,
SLU, Construcciones Zeitung, SL, y Rumbo-5 Cero, SL,
como responsables de un vertido no autorizado de aguas residuales en el
dominio público hidráulico del río Odiel, en el término municipal de
Minas de Riotinto (Huelva).
El hecho, constatado a partir de las comprobaciones y análisis de
los laboratorios de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio
Ambiente en los primeros meses de 2010, ocasionó unos daños que han
sido finalmente evaluados en 1,41 millones de euros, lo que supone una
infracción tipificada como muy grave de acuerdo con la Ley de Aguas.
Además de la sanción económica, impuesta de forma solidaria, el
Gobierno andaluz también ha obligado a las tres empresas a indemnizar
estos daños por la cantidad señalada, así como a adoptar todas las
medidas necesarias para evitar nuevos vertidos y proteger la calidad de
las aguas y bienes hidráulicos.
Las entidades sancionadas son propietarias de los terrenos sobre
los que se asienta el embalse de residuos mineros de las antiguas
explotaciones de Riotinto. El vertido se produjo por una acumulación de
agua debido a las fuertes lluvias, que fue aliviada al río Agrio
(afluente del Odiel) para evitar daños en la estructura de la presa sin
tener en cuenta su contaminación por el contacto con residuos.
Tras constatar estos hechos, la Junta abrió un expediente
sancionador que tuvo que paralizarse a finales de 2010, cuando el
Juzgado de Instancia e Instrucción Nº1 de Valverde del Camino inició una
causa penal. Una vez archivada ésta en julio de 2012, la Consejería de
Agricultura, Pesca y Medio Ambiente acordó levantar la suspensión del
procedimiento administrativo sancionador y reiniciar su instrucción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario