Canadá anunció hoy el lanzamiento con éxito de dos microsatélites, el primer satélite militar canadiense y otro encargado de detectar y seguir meteoritos, desde el centro espacial indio de Sriharikota.
 El Near-Earth Object Surveillance Satellite (NEOSSat) de la 
Agencia Espacial Canadiense (AEC) es el primer microsatélite 
experimental diseñado para detectar y seguir satélites, objetos que 
orbitan alrededor de la Tierra y asteroides como el 2012 DA14 que hace 
10 días se acercó a sólo 27.860 kilómetros.
El Near-Earth Object Surveillance Satellite (NEOSSat) de la 
Agencia Espacial Canadiense (AEC) es el primer microsatélite 
experimental diseñado para detectar y seguir satélites, objetos que 
orbitan alrededor de la Tierra y asteroides como el 2012 DA14 que hace 
10 días se acercó a sólo 27.860 kilómetros.
Poco antes del paso del 2012 DA14, el objeto espacial de mayor 
tamaño que se haya acercado tanto a la Tierra con sus 45 metros de 
longitud y unas 130.000 toneladas de peso, un gran meteorito cayó en la 
región rusa de los Urales, causando un millar de heridos.
 AEC dijo
 que NEOSSat, que tiene el tamaño de una maleta, orbitará la Tierra a 
una altura de unos 800 kilómetros y buscará asteroides que se acerquen 
al planeta con más efectividad que los telescopios terrestres.
AEC dijo
 que NEOSSat, que tiene el tamaño de una maleta, orbitará la Tierra a 
una altura de unos 800 kilómetros y buscará asteroides que se acerquen 
al planeta con más efectividad que los telescopios terrestres.
"Por
 su colocación, NEOSSat no estará limitado al ciclo de día y noche y 
operará las 24 horas durante siete días a la semana", dijo la agencia 
canadiense por medio de un comunicado.
El mismo cohete indio que 
puso hoy en órbita al NEOSSat, el Polar Satellite Launch Vehicle (PSLV),
 también lanzó el microsatélite Sapphire, el primer satélite de uso 
totalmente militar de Canadá.
El Departamento de Defensa de Canadá
 dijo a través de un comunicado que el satélite "permitirá seguir 
objetos artificiales en la órbitas superiores".
La información 
recogida por Sapphire "contribuirá a la red de vigilancia espacial de 
Estados Unidos lo que mejorará la capacidad de ambos países para 
detectar y evitar colisiones de plataformas espaciales claves con otros 
objetos orbitales". EFEfuturo
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario