El temporal de nieve y frío que afecta al noreste y centro peninsular mantiene hoy en alerta a cuarenta provincias de catorce comunidades con especial incidencia en Teruel y Castellón, en alerta roja por nevadas de hasta 50 cm, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.
 En riesgo extremo (alerta roja) está la provincia de Teruel en 
Aragón  por nevadas de 50 centímetros de espesor en Gúdar y Maestrazgo y
 por nevadas que alcanzarán los 20 centímetros en el Bajo Aragón con una
 cota de nieve de 400 metros subiendo a lo largo del día a 700 metros.
En riesgo extremo (alerta roja) está la provincia de Teruel en 
Aragón  por nevadas de 50 centímetros de espesor en Gúdar y Maestrazgo y
 por nevadas que alcanzarán los 20 centímetros en el Bajo Aragón con una
 cota de nieve de 400 metros subiendo a lo largo del día a 700 metros.
La
 provincia de Zaragoza tiene aviso naranja (riesgo importante) por 
nevadas de hasta 20 centímetros en la Ibérica zaragozana, y en Huesca 
hay alerta amarilla (riesgo) por nieve y temperaturas mínimas que 
alcanzarán los siete grados bajo cero en el Pirineo oscense.
La 
Comunidad Valenciana esta en alerta roja por nieve en el interior de la 
provincia de Castellón con nevadas de 30 centímetros de espesor y alerta
 amarilla por viento con rachas de 70 km/h y por fenómenos costeros 
adversos.
En la provincia de Valencia hay alerta naranja por 
nevadas de 10 centímetros de espesor y alerta amarilla por rachas de 
viento de 70 km/h; Alicante mantiene la alerta amarilla por nieve, 
lluvias y viento.
Las provincias andaluzas de Almería, Cádiz, 
Granada y Sevilla están en alerta naranja por nevadas con una 
acumulación máxima de 10 centímetros; en Jaén la alerta naranja por 
nieve afecta a Cazorla y Segura, donde se espera una acumulación de 20 
centímetros, y en Málaga hay aviso naranja por tormentas en la zona de 
la Axarquía.
Las nevadas también afectan a Castilla La-Mancha 
donde Albacete y Cuenca mantienen la alerta naranja por nevadas de 5 
centímetros de espesor mientras que en Parameras de Molina (Guadalajara)
 hay aviso naranja por nevadas con una acumulación de 20 centímetros.
En
 Castilla y León hay alerta amarilla en toda la comunidad por nevadas o 
temperaturas mínimas que rozarán los 6 grados bajo cero en la cordillera
 cantábrica y Sanabria; Cantabria tiene alerta amarilla por frío intenso
 en Cantabria del Ebro y Liébana.
Madrid está en alerta amarilla 
por nevadas en la sierra donde se espera una acumulación de 15 
centímetros y en el área metropolitana, Henares, Las Vegas y el sur la 
nieve llagará a los 3 centímetros de espesor.
La provincia de 
Tarragona (Cataluña) tiene aviso naranja por nevadas en el prelitoral 
con una cota de nieve de 700 metros aumentando a 800/1.000 metros y 
 Barcelona, Girona y Lleida están en alerta amarilla por lluvias, 
nevadas o temperaturas mínimas.
El viento afecta a las Islas Baleares y a Melilla donde hay alerta amarilla por vientos o fenómenos costeros adversos.
La Aemet mantiene el aviso naranja en Badajoz (Extremadura) por nevadas que alcanzarán los 15 centímetros de espesor en el sur y alerta amarilla también por nevadas en los Barros, Serena y la Siberia extremeña; la provincia de Cáceres, en alerta amarilla por nieve en Villuercas y Montánchez.
La Aemet mantiene el aviso naranja en Badajoz (Extremadura) por nevadas que alcanzarán los 15 centímetros de espesor en el sur y alerta amarilla también por nevadas en los Barros, Serena y la Siberia extremeña; la provincia de Cáceres, en alerta amarilla por nieve en Villuercas y Montánchez.
La Rioja y Murcia están en alerta amarilla por nieve y
 en Asturias y en la provincia gallega de Ourense hay alerta amarilla 
por bajas temperaturas.
La Aemet advierte de que con la alerta 
roja el riesgo meteorológico es extremo con fenómenos meteorológicos no 
habituales de intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la 
población muy alto y con la alerta naranja existe un riesgo 
meteorológico importante en fenómenos meteorológicos no habituales y con
 cierto grado de peligro para las actividades usuales. EFEverde
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario