El proyecto se
 inició en 2010 junto con la Aristotle University of  Thessaloniki 
(Grecia) y el National Physical Laboratory de Reino Unido y  supone un 
gran avance tecnológico para el sector apícola.
 ECOticias.
 
										
El Centre de Recerca i Innovació de Catalunya  (CRIC) ha 
desarrollado una nueva técnica que tiene como objetivo que la  miel 
llegue al mercado sin cristalizar y que se mantenga líquida sin  perder 
sus atributos naturales, denominada como Tophoney y para la que  se han 
invertido cerca de 1,6 millones.
   El proyecto se inició en 2010 junto con la Aristotle University of
  Thessaloniki (Grecia) y el National Physical Laboratory de Reino Unido
 y  supone un gran avance tecnológico para el sector apícola.
   Tophoney ofrece una alternativa a los actuales procesos de  
pasteurización, que se basan en la cristalización y que provocan la  
pérdida de las propiedades alimenticias de la miel.
   La investigación ha podido llevarse a cabo gracias a los fondos  
europeos del Séptimo Programa Marco para la investigación y el  
Desarrollo Tecnológico, y los resultados serán donados a tres  
asociaciones del sector de España, Bulgaria y Portugal.
   Después de tres años de investigación, la Asociación Valle  
Historia y Miel de Ayora de Valencia recibirá los resultados del  
proyecto y la asociación Anae será la encargada de hacer la validación  
del sistema.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario