La 
compañía petrolera angloholandesa Royal Dutch Shell ha anunciado que 
detendrá sus operaciones de exploración aguas afuera en el Ártico por lo
 que resta de 2013 para garantizar la disponibilidad y seguridad de sus 
equipos en la remota área del norte de Alaska.
    
   
  
  
 "Hemos realizado progresos en Alaska, pero este es un programa 
de largo plazo que tratamos de llevar a cabo de manera segura y 
mesurada", indicó Marvin Odum, presidente de Shell en un comunicado, 
divulgado este miércoles.
"Hemos realizado progresos en Alaska, pero este es un programa 
de largo plazo que tratamos de llevar a cabo de manera segura y 
mesurada", indicó Marvin Odum, presidente de Shell en un comunicado, 
divulgado este miércoles.
Shell había enfrentado problemas en sus 
operaciones en el Mar de Chukchi en los últimos meses, donde las 
autoridades federales habían encontrado varios fallos en sus sistemas de
 seguridad y control de contaminación.
Odum precisó que "nuestra 
decisión nos dará tiempo para asegurar la disponibilidad de nuestro 
equipamiento y personal tras la temporada de exploración de 2012".
Si exploración científica
No
 obstante, Shell señaló que continuará con las labores de exploración 
científica en la zona, donde ya ha invertido más de 5.000 millones de 
dólares.
Uno de los equipos de perforación de la compañía, el 
Kulluk, resultó dañado por las malas situaciones meteorológicas a 
finales de 2012 por lo que será remolcado a puertos de Asia para su 
recuperación en los próximos meses.
El Gobierno de EE.UU. dio luz 
verde a las operaciones de Shell en aguas afuera frente a la costa norte
 de Alaska en agosto de 2011, tras exigirle informes detallados sobre su
 impacto medioambiental.
La multinacional petrolera tenía previsto
 comenzar a extraer petróleo tanto del mar de Chukchi como el de 
Beaufort para finales de la presente década. EFEverde
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario