La reunión del
 Patronato, que se ha celebrado este martes en Panticosa,  ha estado 
presidida por el presidente del mismo, Fernando Lampre
ECOticias.
 
          
El Patronato de los Monumentos de los  Glaciares Pirenaicos ha 
hecho un balance positivo de las actuaciones  efectuadas en el año 2012,
 donde han primado las destinadas a conservar  el patrimonio natural y a
 fomentar la educación ambiental, según ha  informado el Departamento de
 Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del  Gobierno de Aragón.
   La reunión del Patronato, que se ha celebrado este martes en  
Panticosa, ha estado presidida por el presidente del mismo, Fernando  
Lampre, y ha contado con la asistencia del director general de  
Conservación del Medio Natural del Gobierno de Aragón, Pablo Munilla, y 
 el alcalde de Panticosa, Ricardo Laguna, además de otros representantes
  de los organismos implicados en la conservación y preservación de 
estos  espacios.
   Durante el año pasado se han llevado a cabo diferentes actuaciones
  enfocadas a analizar la situación de los glaciares, destacando 
aquellas  que se realizan de forma directa sobre el medio.
   La toma de datos y el mantenimiento de la estación meteorológica  
situada en la arista nordeste del Aneto ha sido una de las actuaciones  
imperantes. Esta estación está situada en una cresta rocosa situada a  
3.050 metros de altitud, entre los glaciares de Aneto y Barrancs, siendo
  su ubicación la que esta a mayor altura de todas las del España.
   El mantenimiento de esta estación se ha realizado con las tareas  
habituales: ajustes mecánicos y electrónicos y cambio de aparatos  
deteriorados y de cableado cuando ha sido necesario. Además de los  
trabajos in situ, llevados a cabo en el lugar de ubicación de le  
Estación, a 3.050 metros de altitud, ha sido necesario el desmontaje de 
 diferentes aparatos y su traslado a centros técnicos especializados 
para  su reparación o ajuste, como por ejemplo ha ocurrido con los que  
recogen los datos meteorológicos.
   En el panorama educativo, ha destacado el Programa de Educativo  
del Centro de Interpretación de Eriste. Todos los Centros de  
Interpretación de la Red Natural de Aragón disponen de un calendario  
anual de apertura dentro del programa de atención al visitante, mientras
  que para el programa educativo los centros se abren en función de la  
demanda, no existiendo un calendario predeterminado.
   También, en el marco del Programa de Dinamización Social del  
entorno de los Espacios Naturales Protegidos 'Amigos de la Red Natural  
de Aragón', se han realizado varias tipologías de acciones como  
jornadas, exposiciones y talleres.
CONSERVACIÓN DE LOS GLACIARES
   Los glaciares pirenaicos constituyen áreas que deben preservarse  
de cualquier alteración humana, dejando libre su dinámica, ya que se  
trata de focos que evolucionan en relación con la ecología general y  
constituyen testimonios expresivos del estado global de la naturaleza,  
sus cambios, procesos y tendencias.
   Así, desde el Gobierno de Aragón y desde el patronato se efectúan 
 diferentes actuaciones con el objeto de mantener estos ocho monumentos.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario