La Comisión Europea invertirá 50 millones de euros (más de 65 millones de dólares) en impulsar la tecnología celular de quinta generación (5G), afirmó hoy la vicepresidenta de esa institución de la UE, Neelie Kroes, en el Mobile World Congress (MWC) donde se ha hablado también del 5G, la alianza Vodafone-Google y la plataforma UnX.
 En el congreso MWC, que se celebra en Barcelona (noreste de 
España), Vodafone anunció un acuerdo con Google para dar servicios a 
pequeñas y medianas empresas (pymes) y se presentó la plataforma 
iberoamericana UnX.
En el congreso MWC, que se celebra en Barcelona (noreste de 
España), Vodafone anunció un acuerdo con Google para dar servicios a 
pequeñas y medianas empresas (pymes) y se presentó la plataforma 
iberoamericana UnX.
Kroes presentó el plan europeo para las 
conexiones inalámbricas de los próximos años, a través del cual la 
Comisión potenciará la que debe ser la próxima fase en red de datos 
después del 4G, para situar a Europa a la cabeza de la industria de 
telefonía móvil mundial.
"Quiero que Europa sea pionera en la 
tecnología 5G, sobre la base de una investigación europea que además sea
 creadora de empleo", dijo Kroes.
La vicepresidenta de la CE 
defendió, asimismo, la creación de un mercado único digital europeo que 
permita contemplar el espectro del continente "como un todo" y sirva 
para facilitar el acceso a los servicios y hacer más cómoda la vida de 
los ciudadanos gracias a la tecnología móvil.
UnX
En el marco del MWC se presentó también hoy UnX,
 la primera comunidad de ámbito iberoamericano creada para ofrecer a los
 emprendedores digitales una plataforma en la que aprender y compartir 
sus logros y experiencias.
Esta iniciativa se puso en marcha como 
prueba piloto el pasado mes de octubre en España y ahora salta el 
Atlántico para llegar a toda la región latinoamericana con contenidos en
 español y portugués.
En UnX, sus miembros pueden intercambiar 
experiencias y conocimientos profesionales y, sobre todo, tener acceso, 
de forma totalmente gratuita, a un "masivo" catálogo de cursos a través 
de Internet desarrollados por profesores de reconocido prestigio.
Otra
 de las compañías que protagonizó el día fue Telefónica, que anunció que
 en un futuro próximo el acceso a internet por banda ancha móvil 
combinará la tecnología Wi-Fi (sin cables) con la red de cuarta 
generación (LTE) o la 3G.
Por su parte, el fabricante japonés de 
móviles Fujitsu desembarcará en el mercado europeo en junio con el 
Stylistic S01, un 'smartphone' específico para personas de edad 
avanzada.
El Mobile World Congress abrió el lunes y terminará el 
próximo jueves, convirtiendo a Barcelona en la capital mundial del 
celular. EFE_tec
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario