La Comisión Europea (CE) presenta hoy su política comunitaria de cooperación a partir de 2015, una estrategia basada en las conclusiones de la cumbre Río+20 y cuyo principal objetivo será combatir la pobreza y promover el desarrollo sostenible.
 Los comisarios europeos de Desarrollo, Andris Piebalgs, y de 
Medio Ambiente, Janez Potocnik, se encargarán de presentar un documento 
que analiza los progresos realizados hacia los Objetivos del Milenio 
(ODM), las metas para combatir y reducir el hambre y la pobreza, y 
mejorar educación y salud a que se comprometieron todos los países de la
 ONU para 2015.
Los comisarios europeos de Desarrollo, Andris Piebalgs, y de 
Medio Ambiente, Janez Potocnik, se encargarán de presentar un documento 
que analiza los progresos realizados hacia los Objetivos del Milenio 
(ODM), las metas para combatir y reducir el hambre y la pobreza, y 
mejorar educación y salud a que se comprometieron todos los países de la
 ONU para 2015.
La comunicación, titulada "Una vida decente para todos en 2030",
 también incluirá acciones basadas en los resultados de la cumbre la 
cumbre Río+20, que definió una serie de Objetivos de Desarrollo 
Sostenible (ODS) -"herederos" de los ODM- y relacionados con la economía
 verde en el contexto de la lucha contra la pobreza.
Pobreza, cambio climático   
Los
 principales objetivos serán "desafíos globales" como la pobreza y la 
desigualdad social, el cambio climático, la escasez de recursos y la 
degradación medioambiental, explicó la CE en un comunicado.
En 
línea con lo acordado el pasado junio en la Conferencia de la ONU sobre 
Desarrollo Sostenible celebrada en Río de Janeiro, Bruselas considera 
que los desafíos de erradicar la pobreza y asegurar un desarrollo 
sostenible "están interconectados", por lo que apoya un nuevo marco 
global de cooperación centrado en este eje.
La propuesta de la 
Comisión también servirá para preparar la reunión que en septiembre 
próximo celebrarán los países de la ONU para analizar los progresos 
hacia los Objetivos del Milenio y el escenario posterior. EFEverde
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario