Así, después 
de que la junta de Gobierno del colegio profesional haya  fijado su 
posición sobre esta técnica de extracción de gas, el IGOC ha  señalado 
que se pone a disposición de la Administración General del  Estado
ECOticias.
 
           
El Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG)  insta a las 
administraciones y poderes públicos a regular  "adecuadamente" el empleo
 de la tecnología del fracking para evitar que  afecten a la salud 
humana, los bienes y al medio ambiente y,  particularmente, a los 
acuíferos.
   Así, después de que la junta de Gobierno del colegio profesional  
haya fijado su posición sobre esta técnica de extracción de gas, el IGOC
  ha señalado que se pone a disposición de la Administración General del
  Estado y de las comunidades autónomas, organismos y poderes públicos 
con  competencias en la materia, para asesorar en la realización de una 
 normativa de fracturación hidráulica que sea medioambientalmente  
sostenible "sobre todo en aquellos puntos en los que tengan relación con
  el medio natural (geología, hidrogeología, contaminación de acuíferos,
  riesgos de afección)".
   Además, en su posicionamiento los geólogos destacan la "creciente 
 incertidumbre de los ciudadanos derivada de la información aparecida"  
sobre la fracturación hidráulica.
   Sobre esta cuestión, reiteran que los proyectos y obras de  
investigación y explotación y el control y seguimiento de las labores de
  aprovechamiento de recursos energéticos mediante la técnica de  
fracturación hidráulica (Fracking), se deben ejecutar "siempre en base a
  los principios de cautela y de acción preventiva".
   Concretamente, subrayan que estos principios están contemplados en
  el artículo 191.2 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,  
mediante una adecuada Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), de acuerdo 
 con el Real Decreto Legislativo 1/2008, de 11 de enero, por el que se  
aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental 
 de Proyectos y la Ley 6/2010, de 24 de marzo, de modificación del 
mismo,  así como el resto de normativa vigente en el ámbito europeo, 
estatal y  autonómico que sea de aplicación, para evitar cualquier tipo 
de afección  a las personas, a los bienes y al medio ambiente.
   Por ello, en un comunicado firmado por el presidente del ICOG,  
Luis Suárez, solicitan que en los proyectos de investigación y  
explotación, se realicen "de forma clara y específica" por un equipo de 
 técnicos especialistas en el medio natural e investigación y 
explotación  minera por sondeos, que realicen las labores de seguimiento
 de la  perforación y el control de la misma y así como las 
consecuencias que  pueda acarrear al medioambiente.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario