Estudiar, 
defender, difundir y poner en valor la Red Natura 2000 ha sido uno de 
los principales objetivos de SEO/BirdLife desde el nacimiento de la red,
 hace ya más de 20 años. La Red Natura 2000 es una red europea de 
espacios de alto valor ecológico, pieza central de la política europea 
de conservación de la naturaleza y la biodiversidad.
 ECOticias.
 
          
SEO/BirdLife  celebra el Día Mundial de los Humedales 
con más de 60 actividades por  toda España, muchas de ellas en lugares 
de la Red Natura 2000. Es una de las múltiples citas que organiza 
SEO/BirdLife a lo largo del año para activar nuestra auténtica riqueza.
Estudiar,  defender, difundir y poner en valor la Red Natura 2000 ha 
sido uno de  los principales objetivos de SEO/BirdLife desde el 
nacimiento de la red,  hace ya más de 20 años. La Red Natura 2000 es una
 red europea de  espacios de alto valor ecológico, pieza central de la 
política europea  de conservación de la naturaleza y la biodiversidad.
Con  el objetivo de activar a la población para que conozca y sepa  
aprovechar los beneficios y oportunidades que ofrece la Red Natura 2000,
  SEO/BirdLife ha puesto en marcha un ambicioso proyecto, el Life+ Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000.
La  Red Natura 2000 proporciona a los ciudadanos europeos, de forma  
gratuita, servicios vitales como el almacenamiento de carbono,  
protección frente a inundaciones y sequías, fuente de alimentos, mejora 
 de la calidad del agua o actividades recreativas valorados según la  
Comisión Europea en 200 a 300 mil millones de euros por año. 
Humedales y Red Natura 2000
Muchos  de estos servicios nos los proporcionan los humedales, zonas 
inundadas  temporal o permanentemente, como marismas, pantanos, ríos y 
arroyos,  lagunas, estuarios y deltas, etc.  Tal es así que, de todos 
los valores  socioeconómicos que nos aportan los ecosistemas en todo el 
mundo, el 45%  proceden de estos ecosistemas acuáticos.
SEO/BirdLife,  presente en los humedales más importantes de España, 
quiere devolver  agua y vida a estos lugares y así asegurar los 
beneficios que aportan a  la sociedad.
Doñana
El turismo de naturaleza se ha convertido en una base fundamental para la economía local. El Centro Francisco Bernis, gestionado por SEO/BirdLife, situado en las marismas de Doñana, es visitado por más
  de 10.000 personas y el Espacio Natural de Doñana, que suma tres  
espacios de la Red Natura 2000, recibe cada año más de 300.000  
visitantes directos.
Salburúa
Los humedales de la Red Natura 2000 de Salburúa son
  unos de los pilares del anillo verde de la ciudad de Vitoria, fruto 
uno  de los mejores ejemplos de restauración ambiental en Europa. El  
espacio, de alto valor ecológico y paisajístico, protege de las  
inundaciones de forma “gratuita” al casco urbano y ha sido fundamental  
en el nombramiento de la Green Capital Europea.
Bahía de Santander
Es uno de los principales atrayentes turísticos de Cantabria. Cuenta con un espacio Red Natura 2000, las Dunas del Puntal y Estuario del Miera, entorno que cada año recibe miles de veraneantes en busca del contacto con la naturaleza y sus aguas. El proyecto EcoAstilleroXXI
 que desarrolla SEO/BirdLife en el entorno de la bahía de Santander, ha 
 generado más de 100 puestos de trabajo, y ha puesto un entorno 
degradado  al servicio y disfrute de los vecinos del municipio.
Albufera de Valencia
Suma  dos espacios de la Red Natura 2000 y es una de las principales 
zonas  arroceras del mediterráneo, y fundamental en la economía del 
cultivo del  arroz en España. SEO/BirdLife gestiona en este espacio de 
la Red Natura  2000 un humedal artificial, el Tancat de la Pipa, con el objetivo de facilitar la depuración de las aguas de la laguna a través de filtros verdes.
Riet Vell
SEO/BirdLife cuenta con un proyecto pionero de agricultura ecológica en el Delta del Ebro, en la Reserva Natural de Riet Vell,
  que forma parte de una de las Zonas de Especial Protección para las  
Aves de la Red Natura 2000 más importantes de España. Con esta  
iniciativa SEO/BirdLife muestra que es posible una agricultura  
respetuosa e integrada en los objetivos de la Red Natura 2000.
Pedro Muñoz
La  laguna es un oasis en La Mancha, reconocido con dos espacios de 
la Red  Natura 2000. Su valor ambiental y riqueza ornitológica atrae 
cada año a  miles de turistas de toda España y otros países europeos, 
convirtiéndose  el humedal en potente oferta turística para la localidad
 y su economía.
En estos y otros espacios se desarrollarán actividades durante el fin de semana. Programa de actividades en:
Life+ Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000
Activa  tu auténtica riqueza es un proyecto que llama a la acción de 
toda la  población para invitarla a conocer y a poner en valor la Red 
Natura  2000.
SEO/BirdLife  y la Agencia EFE desarrollamos un gran proyecto, 
apoyado por la  Comisión Europea, para conseguir que los españoles 
conozcan la Red  Natura 2000 y se impliquen en su conservación. Los 
cofinanciadores del  proyecto son el Ministerio de Agricultura, 
Alimentación y Medio  Ambiente, la Fundación Biodiversidad, Red 
Eléctrica de España y las  comunidades autónomas de Andalucía, Castilla y
 León, País Vasco,  Navarra, Baleares, Castilla-La Mancha, Madrid y 
Cantabria.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario