El presidente
de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha pedido "frenar" la construcción
de plantas termosolares por ser "económicamente ineficientes" y ha
advertido de la posibilidad de que esta tecnología provoque una nueva
"burbuja" como la fotovoltaica con un coste anual de 2.000 millones de
euros al sistema, o 100 euros al año por recibo de luz.
ECOticias.

"La fiesta 'verde' alguien la tiene que pagar" y "podríamos
haberla hecho con un precio una cuarta o quinta parte inferior",
aseguró Sánchez Galán durante una conferencia con analistas, en la que
consideró además que "la evolución regulatoria de los últimos años ha
reducido la racionalidad del sistema.
Las primas al régimen especial, que incluyen renovables y
cogeneración, suman 22.000 millones desde 2004, "idénticas al déficit de
tarifa del periodo", y el apoyo a las tecnologías verdes "supone el
coste por megavatio hora más elevado de Europa", afirmó. Cada consumidor
paga 250 euros al año en este concepto, dijo.
Esta circunstancia, señaló, se debe a la "auténtica burbuja"
relacionada con la "implantación masiva de tecnología solar". Mientras
la eólica alcanza "un grado de desarrollo suficiente", las solares, que
incluyen fotovoltaica y termosolar, suponen el 13% del coste del
sistema y solo producen el 3%.
"Esta cifra se irá incrementando conforme entren en servicio las
nuevas termosolares. Se puede duplicar si no ponemos coto al problema",
afirmó, antes de explicar que en 2010 las plantas solares recibieron un
45% más de primas que la eólica. La situación "puede agravarse si los
errores de la fotovoltaica se repiten en la termosolar", señaló.
Para Sánchez Galán, es necesario esperar a que las solares ganen
madurez para dotarlas de un régimen de primas como el actual. "Si
hubiésemos esperado tres años, las primas de la fotovoltaica habrían
sido muy inferiores, de menos de una tercera parte", afirmó.
En el caso de la termosolar, aseguró además que esta tecnología es
menos eficiente que la eólica o la fotovoltaica en términos
medioambientales, ya que consume gas en el proceso de generación, emite
la mitad de CO2 que un ciclo combinado y requiere 10.000 litros de agua
por megavatio para refrigerar el sistema, además de un complejo
proceso de limpieza de espejos.
En suma, afirmó que "el despliegue masivo de plantas termosolares
carece de justificación energética y debería acometerse cuando la
tecnología mejore".
No hay comentarios:
Publicar un comentario