Los incendios
registrados en la parroquia de Cernado en el municipio de Manzaneda
(Ourense), en Montederramo, A Veiga y Baltar permanecen controlados,
mientras que ha quedado extinguido otro registrado en Vilariño de
Conso, en la misma provincia que los anteriores.
ECOticias.

Según ha informado la Consellería de Medio Rural, está
controlado desde las 20.17 horas del miércoles el incendio registrado
en Manzaneda, en la parroquia de Cernado. Según añade, este fuego se
sitúa en la zona Norte de O Invernadeiro, y precisa que no tiene
constancia de que afecte al Parque Natural.
Las últimas valoraciones provisionales sitúan la superficie
afectada en 1.800 hectáreas, por lo que se califica de Gran Incendio
Forestal (GIF). En las labores de extinción participan dos técnicos, 18
agentes forestales, 39 brigadas, 11 motobombas, cinco palas, 15
helicópteros y 9 aviones.
También Medio Rural ha señalado que sigue controlado en
Montederramo, en la parroquia As Chás, el incendio forestal que alcanza
una superficie forestal que se sitúa en unas 200 hectáreas.
El fuego que afecta a A Veiga, en la parroquia de Seoane, está
controlado desde las 20.16 horas de este miércoles y la superficie
afectada supera las 20 hectáreas.
Por su parte, el incendio de Baltar, en la parroquia de
Vilamaior, sigue controlado desde las 17.30 horas del miércoles. La
superficie afectada, según los datos provisionales de la Xunta, supera
las 20 hectáreas.
Medio Rural ha explicado que la Unidad de Emergencia Militar
(UME) colabora en la extinción del incendio forestal de Montederramo en
colaboración con la Xunta.
EXTINGUIDO
En cuanto al incendio registrado en la parroquia de San Mamede de
Hedrada, en el municipio ourensano de Vilariño de Conso, ha quedado
extinguido a las 22.29 horas del jueves.
Según las estimaciones provisionales, la superficie afectada
asciende a 800 hectáreas rasas, por lo que ha sido calificado de Gran
Incendio Forestal.
Medio Rural recuerda que, hasta nuevo aviso, sigue vigente, como
medida preventiva, la prohibición de quemas controladas en los montes
gallegos y área de influencia forestal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario