Un 25 por
ciento de las algas que viven en climas templados podrían estar
dirigiéndose hacia la extinción, según se desprende de un estudio
elaborado por la Universidad de Australia Occidental y que, según han
destacado los expertos, aporta nuevos datos sobre el impacto que el
calentamiento global está teniendo en los océanos.
ECOticias.

El científico Thomas Wernberg ha indicado que "los hallazgos
añaden una importante pieza en el rompecabezas del impacto global del
cambio climático" tras observar "que las comunidades de algas marinas
de zonas templadas han cambiado en los últimos 50 años, convirtiéndose
en especies de tipo subtropical, y que muchas de estas especies se han
retirado hacia la costa sur de Australia".
"Mediante la ampliación observada de la retirada hacia los polos
de otras especies de la flora marina de Australia del sur, estimamos que
el calentamiento del océano proyectado podría dar lugar a
desplazamiento de varios cientos de especies hacia el sur y hacia más
allá del borde del continente australiano, donde no tendrán un hábitat
adecuado y podrían extinguirse", ha explicado.
Los resultados recogidos en Australia representan a dos de los
océanos más importantes, el Índico y el Pacífico, explica Wernberg,
quien destaca la importancia de que se hayan documentado estos cambios
en Australia, debido a que el hemisferio sur ha sido insuficientemente
representado en los estudios sobre el cambio climático.
Los análisis se basan en una base de datos marina muy extensa, de
más de 20.000 registros de algas. "Es importante destacar que no se
han seleccionado especies sobre la base de ideas preconcebidas, hemos
incluido 1.500 especies de flora marina del sur y analizado todas
aquellas especies de las cuales existían datos suficientes", ha
apuntado.
Según han apuntado los expertos, los cambios observados en la
comunidad de algas podrían dar lugar a un efecto en cascada en todos los
ecosistemas marinos, puesto que las algas marinas son los "árboles de
los océanos" y suministran de alimentos, cobijo y hábitat a una gran
diversidad de especies. "Las amenazas del cambio climático en el medio
marino no solo afectan a los exóticos arrecifes de coral, sino que
también pueden afectar a la diversidad de la vida en los ecosistemas
marinos a través de un espectro mucho más amplio", ha afirmado Wernberg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario