Tras alcanzar
un amplio acuerdo sobre REDD+ en las conversaciones de las Naciones
Unidas sobre el cambio climático que tuvieron lugar el año pasado, el
centro de las negociaciones está avanzando hacia el siguiente nivel de
detalle en el diseño e implementación de REDD+, así como en los
programas de adaptación.
ECOticias.

El Día de los Bosques, que se celebra anualmente como
actividad suplementaria de la Conferencia de las partes de la
CMNUCC, tiene como objetivo asegurar que los bosques ocupen un
lugar primordial en la agenda de las estrategias climáticas
globales y nacionales, y que dichas estrategias estén al
corriente de los conocimientos y la experiencia más avanzados.
El evento, que se celebra por quinto año, se ha convertido en uno de
los más influyentes en todo el mundo en materia de bosques.
El Día de los Bosques de este año se centrará especialmente
en África, en los bosques húmedos de la cuenca del Congo y
otros, y en la gran expansión de las áreas de bosque seco en el
continente. La necesidad de un mayor conocimiento sobre las
últimas investigaciones acerca de los bosques africanos está
recalcada por las predicciones de que el continente será duramente
golpeado por el cambio climático.
A continuación se listan los principales temas que se
tratarán en el Día de los Bosques que se celebrará en Durban:
- ¿Cómo se está desarrollando REDD+ sobre el terreno? Un análisis de los problemas sociales, políticos y biofísicos.
- Análisis de niveles de referencia y monitoreo de REDD+: Actividades tempranas en país piloto.
- Oportunidades y problemas de financiamiento para la mitigación y la adaptación (centrado en el sector privado).
- Salvaguardas de la biodiversidad en REDD+.
- Enfoques paisajísticos - Cambio y adaptación en las tierras áridas africanas: inversión de la deforestación al mismo tiempo que se contribuye a la seguridad alimentaria.
- Enfoques paisajísticos - El papel de la agrosilvicultura, la forestación y la reforestación en REDD+.
- Salvaguardas sociales: protección de los derechos e intereses de los pueblos indígenas y las comunidades dependientes del bosque en REDD+.
- Abordando las consideraciones de género en la adaptación al cambio climático y las iniciativas de REDD+.
Entre los ponentes habrá docenas de líderes y expertos de
todo el mundo, responsables políticos y representantes del
sector privado, defensores y donantes, todos ellos aspirando a
informar a la agenda climática global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario