
La corriente de plasma, registrada el 22 de octubre, impactó en los
satélites helioestacionarios de la Tierra, y los especialistas no
descartan la posibilidad de que esto haya podido perjudicar el
funcionamiento de los aparatos debido a sobrecargas en circuitos
eléctricos.
Según datos del Centro de Pronósticos del Clima Espacial de la
Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA, según
sus siglas en inglés), se trata del segundo fenómeno de tal magnitud en
lo que va de año. Otra tormenta magnética de alta intensidad se produjo
el 9 de septiembre como de resultado de varias erupciones solares
observadas en ese período.
La mancha solar 1.302 se convirtió en una fuente de varias decenas de llamaradas, incluidas algunas de clase X (máxima).
Mientras, los observadores de los países norteños, en particular,
Noruega, Finlandia, Suecia, Islandia, EE.UU. y Estonia, indican que en
el cielo se puede admirar los brillantes colores de la aurora polar.
Los científicos indican que en las próximas horas la tormenta magnética se calmará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario