El presidente
de la Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar
(Protermoslar), Valeriano Ruiz, ha lamentado este jueves la visión
"antiprogreso" del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y
"la inmadurez tecnológica termosolar" de dicha compañía.
ECOticias.

Valeriano Ruiz ha reaccionado a las últimas declaraciones del
presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, quien este mismo jueves
reclamaba "frenar" la promoción de nuevas centrales termosolares al ser
"económicamente ineficientes" y derivar en la creación de una nueva
"burbuja". "La fiesta 'verde' alguien la tiene que pagar" y "podríamos
haberla hecho con un precio una cuarta o quinta parte inferior", aseguró
Sánchez Galán durante una conferencia con analistas.
Valeriano Ruiz ha recordado que Iberdrola es miembro de
Protermosolar e incluso forma parte de su Junta Directiva, señalando
como "sorprendentes declaraciones" al surgir "justo al día siguiente de
que la patronal a la que pertenece divulgara un estudio realizado por
la consultora Deloitte, que lo deja doblemente en evidencia".
"Primero, porque demuestra que no se lo ha leído, ni tampoco las
informaciones periodísticas sobre el mismo. Segundo, porque Deloitte
revela, entre otros muchos aspectos positivos, que el sector termosolar
no crea 'burbujas', sino que genera riqueza valorada en 1.650 millones
de euros para la economía nacional frente a los 185 millones de euros
percibidos en primas, ha creado 24000 puestos de trabajo, ha evitado la
emisión de 1,2 millones de toneladas de CO2 y posiciona a nuestras
empresas en una inmejorable posición para acometer el emergente y
billonario mercado mundial". "Supongo que esto no le importa demasiado
al señor Sánchez Galán", ironiza Ruiz.
"Cuando todas las centrales preasignadas estén en operación las
primas serán mayores, pero también será mayor su impacto en la reducción
del precio del 'pool' de generación al evitar que las centrales más
caras de ciclo combinado pongan el precio a toda la producción eléctrica
de cada hora", dice el presidente de Protermosolar.
"Si, según Sánchez Galán, las termosolares son 'económicamente
ineficientes' y habría que esperar a desplegarlas cuando maduren
tecnológicamente, ¿por qué solicitó entonces en 2009 al Ministerio de
Industria la inscripción de una decena de centrales termosolares en el
Registro de Preasignación? ¿Acaso pretendía crear una burbuja pero sólo
en su exclusivo beneficio?", sigue Valeriano Ruiz.
"Tampoco la energía eólica estaba madura cuando Iberdrola cobraba
cuantiosas primas en el pasado. Sin embargo, a Iberdrola no le importa
apoyar tecnologías intermitentes porque así tendrá un doble
aprovechamiento: por una parte, de las primas; y, por otra, de la
necesidad de mantener indefinidamente el respaldo a esa energía
intermitente, como es la eólica, con ciclos combinados, en cuyas
desaforadas inversiones se embarcó sin la previsión de que el mundo
avanza irreversiblemente por la senda de una generación eléctrica libre
de emisiones de CO2", ha incidido.
Y es que para el presidente de Protermosolar, "las declaraciones
de Sánchez Galán se explican mejor desde el despecho por haber no haber
obtenido del Ministerio ninguna de las autorizaciones salvo para una
sola central en Puertollano (Ciudad Real) de las diez solicitadas y que,
tras varios meses de pre-inauguraciones oficiales, la tenía aún sin
registrar".
Porque "de la inmadurez tecnológica termosolar de Iberdrola, que
no del resto del sector termosolar, da idea el hecho de que su central
(Ibersol) es la que peor ha funcionado entre las 23 ya operativas en
España, y ello pese a haber sido cronológicamente la sexta que se
conectó al sistema energético nacional". "Casi dos años haciendo ajustes
en Ibersol. Sánchez Galán, incapaz de cumplir los requisitos
solicitados para diez centrales termosolares y de operar con eficacia
la única que tiene, ha acabado personificando la fábula de la zorra y
las uvas al proclamar por su frustración que las termosolares aún están
'verdes'", le recrimina directamente al líder de Iberdrola.
No hay comentarios:
Publicar un comentario