Ante el recuerdo trágico del terremoto que asoló la
ciudad en el 2007, los pobladores durmieron fuera de sus casas ante
posible réplicas intensas.
Varios pobladores de la provincia de Pisco optaron por pernoctar
fuera de sus casas, como medida de prevención ante los movimientos
telúricos registrados en las últimas horas en Ica, sureño departamento
que fue afectado por un terremoto en 2007.

Según Olga Hernández Lévano (67), vecina del lugar, se
optó por esta medida debido a los movimientos telúricos de diversa
intensidad, que prosiguieron al de 6.7 grados y no sólo generaron
alarma, sino también personas heridas y viviendas afectadas.
Si
bien señaló que en San Andrés gran parte de la población mantuvo la
cama, dijo que era preferible evacuar, sobre todo las viviendas más
antiguas de la zona, pues un nuevo temblor podría a afectar las
estructuras de esos predios.
Por su parte, David Pizarro (40),
otro lugareño que durmió en la vía pública, sostuvo que pudo combatir el
frío de la noche con bebidas calientes como el café y el té, que
depositó en termos para tomarlos con su familia a medida que avanzaba la
noche.
“Es mejor estar prevenidos ante cualquier cosa que pueda
pasar. Aún nos queda el recuerdo de lo que pasó en el terremoto de 2007
cuando se salió el mar”, comentó, pese a que dijo conocer que las
autoridades descartaron esa posibilidad.
Agregó que las plazas y
zonas abiertas del distrito han sido elegidas como los lugares de
evacuación y concentración ante cualquier emergencia. “Si ocurriese
algo, estamos listo para correr y ponernos a buen recaudo”, refirió.
En
otras calles de San Andrés, especialmente en los alrededores de la
plaza central del distrito, otras familias decidieron dormir en la sala
de su casa, a fin de estar más cerca de la puerta de salida, para -en
caso sea necesario- evacuar a un lugar más seguro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario