El
consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de Aragón, Roberto
Bermúdez de Castro, ha informado de que el Ejecutivo va a aprobar una
orden que regule la producción ecológica en la Comunidad autónoma y el
régimen jurídico del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica, que
quieren convertir "en una corporación de derecho público, con naturaleza
y funciones semejantes a los consejos reguladores".
ECOticias.

Así lo ha manifestado en respuesta a una interpelación formulada
en el pleno de las Cortes de Aragón por el diputado de IU, Miguel Aso,
en sustitución del consejero de Agricultura, Ganadería y Medio
Ambiente, Federico García, que se encuentra enfermo.
Bermúdez de Castro ha subrayado que para el Gobierno de Aragón la
agricultura ecológica es "eje estratégico" y "vamos a seguir trabajando
por ella", para comentar que están en fase de estudio las alegaciones a
la mencionada orden y "en breve se pasará" a los servicios jurídicos
para que la informen.
El consejero ha explicado que la agricultura y la ganadería son
"elemento fundamental para poder asentar población" en Aragón, si bien
atraviesan "graves problemas" y se enfrentan a la necesidad de "nuevas
formas de producción y nuevos nichos de venta", apostando por la
calidad.
En este contexto, ha indicado que la ganadería y agricultura
ecológicas generan "productos con calidad muy diferenciada, que van
dirigidos a sectores que están menos en crisis y con más poder
adquisitivo", "consiguen respetar el medio ambiente" y promueven "nuevas
fórmulas de producción".
SEIS MEDIDAS
Bermúdez de Castro ha enumerado seis medidas que va a desarrollar
el Gobierno de Aragón en esta materia. Además de las ya señaladas, ha
dicho que se van a "actualizar" las ayudas en los productos ecológicos
que tienen venta directa ante el consumidor y se va a seguir asistiendo a
ferias internacionales "para seguir vendiendo nuestros productos".
Asimismo, se va a mantener un soporte sistemático de apoyo a este
sector en la producción, control y certificación del producto y en la
comercialización, que "se va a fundamentar en la ayudas agroambientales y
ganaderas que opten por este sistema de producción, mediante el apoyo a
los planes producción" y la citada orden.
El diputado de IU, Miguel Aso, ha estimado que "no se puede
impulsar el sector" si el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica sigue
con una junta directiva provisional y ha querido saber qué se va a
hacer con la certificación privada. Además, ha pedido medidas para
favorecer circuitos cortos de distribución de productos, "que redundarán
en los precios".
En este sentido, ha argumentado que "no hay nada menos ecológico
que comer un kiwi de Australia" porque "tiene unos costes de transporte y
de emisión de CO2" poco ecológicos y por eso "el mercado cercano es el
más apto para este tipo de productos".
También ha querido conocer qué medidas se van a realizar por los
"perjuicios" que sufren fincas de agricultora ecológica próximas a
fincas que utilizan productos transgénicos y ha considerado que el
anuncio del mantenimiento del apoyo al sistema "no es lo ambicioso que
nos gustaría que fuera".
"Queda trabajo por hacer" y, entre otras cosas, ha propuesto la
coordinación con los hosteleros "para promocionar productos de calidad" y
que el propio Gobierno de Aragón "tire del carro" y apueste por la
agricultura ecológica en sus comedores, en el servicio sanitario o en
las residencias de la Comunidad autónoma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario