Las autoridades de Ecuador han tenido que decretar la alerta naranja en la zona aledaña al volcán Tungurahua, situado a 135 kilómetros al sur de la capital del país, Quito, por su alta actividad eruptiva.
Después de que se declarara ese nivel de alerta (el previo a la roja,
el máximo nivel de peligrosidad), se pusieron en marcha los planes de
emergencia, aunque todavía no se produjo ninguna acción de evacuación.

Los técnicos del Instituto Geofísico que vigilan la actividad volcánica
explicaron que se registraron fuertes explosiones, flujos piroclásticos
e incandescencia sobre el cráter. Además, se informa que el volcán
expulsa fuentes de lava, que descienden a una distancia de más de un
kilómetro.
Se espera que próximamente los expertos analicen la evolución del
Tungurahua para determinar si es necesaria la evacuación de la población
que vive en sus faldas. Por el momento Defensa Civil se limitó a pedir
a los habitantes de las zonas de influencia del volcán que "acaten las
recomendaciones" para evitar riesgos.
El Tungurahua, de 5.016 metros de altura, entró en el proceso eruptivo
en 1999 y desde entonces ha intercalado periodos de gran actividad con
lapsos de relativa calma. En sus alrededores se asientan varias
poblaciones como la turística Baños, que cuenta con 15.000 habitantes
que fueron trasladados obligatoriamente a otro lugar en 1999 por la
erupción del volcán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario